11.07.2015 Views

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

proporción a su participación en el capital suscrito del BCE, según las claves vigentes en elmomento de materializarse dicho riesgo (véase la provisión para cubrir riesgos de contraparteen operaciones de política monetaria del Eurosistema, en la nota 28, Provisiones).Su detalle, por tipo de operación, se refleja en el cuadro siguiente:En millones de eurosTipo de operación <strong>2009</strong> 2008 VariaciónOperaciones principales de financiación 657,70 22.168,90 -21.511,20Operaciones de financiación a más largo plazo 89.421,45 70.284,55 19.136,90Operaciones temporales de ajuste — — —Operaciones temporales estructurales — — —Facilidad marginal de crédito — 63,00 -63,00Préstamos relacionados con el ajustede los márgenes de garantía8,47 60,25 -51,78TOTAL 90.087,62 92.576,70 -2.489,08Durante todo el año <strong>2009</strong>, y en el contexto de las tensiones en el mercado monetario de la zonadel euro, el BCE realizó operaciones de inyección de liquidez con diferentes vencimientos, conobjeto de satisfacer las demandas adicionales de liquidez de las entidades de contrapartida.<strong>El</strong> saldo de esta rúbrica a 31 de diciembre de <strong>2009</strong> es inferior en un 2,69% al de 2008. Noobstante, el saldo medio diario de la financiación otorgada a lo largo del año aumentó en un42,13% (80.937,90 millones en <strong>2009</strong>, frente a 56.946,04 millones en 2008).<strong>El</strong> 19,21% del saldo medio anual de la financiación se otorgó a través de «Operaciones principalesde financiación», y otro 80,75% se concedió mediante «Operaciones de financiación amás largo plazo», lo que representa en este último caso un incremento muy significativo respectoal ejercicio anterior. A través del resto de instrumentos únicamente se financió el 0,04%de dicho saldo medio.a. Operaciones principalesde financiaciónEstas operaciones desempeñan un papel crucial en la consecución de los objetivos de controlde los tipos de interés, gestión de liquidez en el mercado y señalización de la orientación depolítica monetaria. No obstante, en este ejercicio han perdido importancia, siendo sustituidasen esta función por las operaciones de financiación a más largo plazo. Se ejecutan medianteoperaciones temporales de inyección de liquidez, con frecuencia semanal, vencimiento a unasemana, y normalmente a través de subastas estándar. A partir de octubre de 2008 las operacionesse realizan a tipo fijo, con adjudicación del importe total solicitado.<strong>El</strong> saldo de este epígrafe a 31 de diciembre de <strong>2009</strong> era de 657,70 millones de euros, habiendodisminuido respecto al 31 de diciembre de 2008 en 21.511,20 millones, reducción compensadapor el incremento de la financiación otorgada a través de las operaciones a más largoplazo. Por lo que respecta a su saldo medio, ha pasado de 20.794,04 millones en 2008 a15.544,88 millones en <strong>2009</strong>.b. Operaciones de financiacióna más largo plazoOriginariamente, estas operaciones tenían como objetivo proporcionar financiación adicionala más largo plazo a las entidades de contrapartida. Se ejecutaban mediante operacionestemporales de inyección de liquidez, con frecuencia mensual y vencimiento a tres meses, ynormalmente a través de subastas estándar. No obstante, a lo largo de los años 2008 y <strong>2009</strong>,y con objeto de mejorar la provisión de liquidez en el Eurosistema, adicionalmente a estas<strong>BANCO</strong> <strong>DE</strong> ESPAÑA 225 <strong>INFORME</strong> <strong>ANUAL</strong>, <strong>2009</strong> CUENTAS <strong>ANUAL</strong>ES <strong><strong>DE</strong>L</strong> <strong>BANCO</strong> <strong>DE</strong> ESPAÑA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!