11.07.2015 Views

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.3.1 Cambios normativosLos cambios más relevantes producidos durante el año <strong>2009</strong> en las normas nacionales deordenación y disciplina a las que quedan sometidas las entidades de crédito y otros intermediariosfinancieros sujetos a supervisión del Banco de España pueden clasificarse, en atenciónal objeto que las motiva, en los siguientes cuatro grupos:1 Los que tienen por finalidad la mejora del régimen jurídico de las entidades decrédito. Entre estas normas se encuentran:— Ley 3/<strong>2009</strong>, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedadesmercantiles. Esta Ley, entre otras muchas cuestiones, trata ciertos aspectosde las operaciones societarias de fusión y escisión en el caso de las cooperativasde crédito o entre entidades de crédito de distinta naturaleza.— Ley 5/<strong>2009</strong>, de 29 de junio, para la reforma del régimen de participacionessignificativas en empresas de servicios de inversión, en entidades de créditoy en entidades aseguradoras. Esta Ley clarifica los procedimientos y criteriosprudenciales aplicables en la evaluación cautelar de las adquisiciones e incrementosde participaciones significativas en el sector financiero.En lo que se refiere en particular a las entidades de crédito, el desarrollo de estaLey ha tenido lugar a través del Real Decreto 1817/<strong>2009</strong>, de 27 de noviembre,por el que se modifican el Real Decreto 1245/1995 y el Real Decreto 692/1996.En junio se publicó el RealDecreto sobre el FROB2 Los que pretenden reforzar la solvencia de las entidades de crédito y prevenir lamaterialización de procesos de reestructuración. Es el caso de:— Real Decreto Ley 9/<strong>2009</strong>, de 26 de junio, sobre reestructuración bancaria yreforzamiento de los recursos propios de las entidades de crédito. Este RealDecreto Ley tiene como finalidad establecer la estrategia a la que, en caso dellegar a ser necesaria su adopción, deberán ceñirse los procesos de reestructuraciónbancaria, así como el régimen de una nueva institución creada a estosefectos, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).3 Los que inciden en el marco operativo en el que las entidades de crédito y otrosintermediarios financieros desarrollan su actividad. Entre estas normas se encuentran:— Ley 16/<strong>2009</strong>, de 13 de noviembre, de servicios de pago. Esta Ley regula laprestación de servicios de pago en el ámbito comunitario, introduce una nuevacategoría de proveedor de servicios de pago —las entidades de pago— yregula los derechos y obligaciones de los proveedores y usuarios de serviciosde pago.— Ley 26/<strong>2009</strong>, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estadopara el año 2010. Esta Ley modifica la Ley 13/1994, de 1 de junio, de Autonomíadel Banco de España, retocando el régimen jurídico de las garantíasconstituidas a favor del Banco de España, del Banco Central Europeo y deotros bancos centrales nacionales.— Real Decreto 716/<strong>2009</strong>, de 24 de abril, por el que se desarrollan determinadosaspectos de la Ley 2/1981, de 25 de marzo, de regulación del mercado hipote-<strong>BANCO</strong> <strong>DE</strong> ESPAÑA 189 <strong>INFORME</strong> <strong>ANUAL</strong>, <strong>2009</strong> 7. <strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong> GESTIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!