11.07.2015 Views

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

INFORME ANUAL DEL BANCO DE ESPAÑA 2009 - El Mundo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A ello hay que añadir que la actividad sancionadora del Banco de España se proyecta igualmentesobre el control de la adquisición de participaciones significativas de entidades supervisadas.Por ello se sancionó a una persona física y a una jurídica, al haber adquirido participacionessignificativas de un establecimiento financiero de crédito sin haber obtenido lanecesaria autorización.Respecto de las sociedades de tasación y sus administradores, las infracciones analizadas enlos expedientes resueltos pueden ser clasificadas en dos grupos. En primer lugar, resulta primordialque la actividad de valoración que estas realizan, consistente en la emisión de informesy certificados que puedan utilizarse en el mercado hipotecario, esté sujeta a control, enla medida en que constituye el eje de su actividad y la razón de su homologación por el Bancode España. De ahí que en los cinco expedientes resueltos de este tipo de sociedades se hayanimpuesto sanciones por dos infracciones muy graves y tres por infracciones graves, porentender que en dichos informes y certificados se apreciaba de forma manifiesta una falta deveracidad en la valoración, y en particular la falta de concordancia con los datos y pruebasobtenidos en la actividad de valoración efectuada o un apartamiento de los principios establecidospor la normativa aplicable, respectivamente.En segundo lugar, se han impuesto nueve sanciones por la comisión de infracciones leves,por el incumplimiento por la entidad expedientada de obligaciones específicas impuestas porla normativa aplicable, tales como la necesaria existencia de medios de control interno quegaranticen la correcta elaboración de tasaciones y la independencia de la sociedad de tasacióny sus profesionales, la cobertura suficiente de la responsabilidad civil derivada de la actividadde tasación, la debida remisión de datos a la autoridad supervisora o la exclusividad ensu objeto social.En cuanto a los establecimientos de cambio de moneda extranjera y gestión de transferencias,las infracciones analizadas en dichos expedientes pueden ser agrupadas en tres grandesepígrafes. En primer lugar, se incluyen las infracciones por incumplimiento de la normativareguladora de su actividad y organización, materia en la que se apreció la existencia de unainfracción muy grave, diez graves y seis leves. En segundo lugar, deben citarse las infraccionespor el incumplimiento de la normativa que protege la adecuada capitalización de los establecimientos,su reflejo contable y la realización de auditorías de cuentas y las comunicacionesal Banco de España de información de naturaleza contable y de su actividad, aspectos enlos que se apreció la existencia de tres infracciones muy graves, ocho graves y tres leves. Porúltimo, un tercer grupo sería el de las infracciones por incumplimiento de las normas reguladorasde la relación con la clientela y el público en general, infracciones que se tipificaroncomo muy graves en dos casos, graves en otros dos y leve en uno.Tanto en los expedientes tramitados a sociedades de tasación como en los de establecimientosde cambio, se apreció la responsabilidad en las infracciones graves y muy graves de laspropias sociedades y de sus administradores y directivos.Por lo que se refiere a las sanciones, dentro del abanico que ofrece la normativa sectorial, lassanciones impuestas se agrupan mayoritariamente en torno a las de naturaleza pecuniaria (45a entidades, 104 a cargos de administración o dirección y 2 a titulares de participacionessignificativas). No obstante, en determinados supuestos, y en función de la conducta de laentidad o cargo expedientado, se ha impuesto la sanción de amonestación pública (con publicaciónen el Boletín Oficial del Estado) o privada. Asimismo, vista la gravedad de los hechosimputados, se ha considerado necesario revocar en dos ocasiones la autorización concedidaa otros tantos establecimientos de cambio de moneda extranjera, y en otra ocasión se ha<strong>BANCO</strong> <strong>DE</strong> ESPAÑA 187 <strong>INFORME</strong> <strong>ANUAL</strong>, <strong>2009</strong> 7. <strong>INFORME</strong> <strong>DE</strong> GESTIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!