12.07.2015 Views

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En los últimos años ha ido creciendo a nivel local, nacional e internacional <strong>la</strong> conciencia <strong>de</strong>lpapel que <strong>de</strong>sempeña <strong>la</strong> cultura en <strong>la</strong>s economías <strong>de</strong> los países en <strong>de</strong>sarrollo. Las percepcionesse han tras<strong>la</strong>dado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> que <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> un país sólo proporciona elcontexto <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual ocurre el progreso económico, hacia una comprensión gradual <strong>de</strong>que los recursos y capacida<strong>de</strong>s culturales son un componente integral <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía, y queel sector cultural pue<strong>de</strong> efectuar una contribución dinámica a <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong>l crecimientotanto económico como cultural. De modo que esto p<strong>la</strong>ntea <strong>la</strong>s preguntas: ¿Cómo se pue<strong>de</strong>compren<strong>de</strong>r el valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un país, tanto en términos conceptualescomo pragmáticos? ¿Y qué estrategias políticas pue<strong>de</strong>n contribuir a llevar a cabo este valor?En este prefacio propongo, en líneas generales, <strong>la</strong> forma en que se pue<strong>de</strong> ver <strong>la</strong> cultura comouna oportunidad para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un país como Chile, que tiene ricas tradiciones culturales,un interesante sector creativo, y un enorme potencial para utilizar sus industrias culturalesen <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> objetivos nacionales para el avance económico, <strong>la</strong> mitigación <strong>de</strong> <strong>la</strong> pobreza,y <strong>la</strong> evolución social y cultural. En primer lugar, abordo algunos problemas básicos <strong>de</strong><strong>de</strong>finición, y luego me concentro en el marco conceptual <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual se pue<strong>de</strong> interpretarel papel que tiene <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo. Finalmente, expongo algunas estrategiaspolíticas para sacar el máximo provecho <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong>l sector cultural en el futuro <strong>de</strong> Chile.Algunos asuntos conceptualesPara <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s económica o social, <strong>la</strong> gente, <strong>la</strong>s institucionesy los bienes y servicios producidos y consumidos están razonablemente bien <strong>de</strong>finidos.Sin embargo, esto no es tan fácil para <strong>la</strong> cultura, puesto que “cultura” es un término que sepue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finir <strong>de</strong> diversas maneras. En particu<strong>la</strong>r sus límites no son, <strong>de</strong> forma alguna, c<strong>la</strong>ros.En el campo <strong>de</strong>l comercio internacional, por ejemplo, ha habido una <strong>la</strong>rga disputa sobre <strong>la</strong>i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> qué son los “bienes culturales” y si acaso son diferentes, <strong>de</strong> alguna manera,<strong>de</strong> otros bienes mereciendo, por lo tanto, un tratamiento especial en <strong>la</strong>s negociacionescomerciales. Luego, comencemos por <strong>de</strong>finir los bienes y servicios culturales <strong>de</strong> una maneraque tenga sentido para los economistas, los productores culturales y los encargados <strong>de</strong> formu<strong>la</strong>r<strong>la</strong>s políticas.Actualmente es aceptado <strong>de</strong> manera generalizada que los productos culturales se caracterizanpor tres propieda<strong>de</strong>s esenciales:11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!