12.07.2015 Views

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Inflexión cultural y <strong>de</strong>sarrollo económicoy popu<strong>la</strong>r y <strong>la</strong> ha actualizado y hecho conocida al menos en Latinoamérica. En gastronomíaalgunos maestros <strong>de</strong> cocina comenzaron a usar el merquén como condimento y lo extendierona <strong>la</strong>s cocinas <strong>de</strong> nuestro país y lo convirtieron en producto <strong>de</strong> exportación. Existetambién un turismo étnico e histórico que <strong>de</strong>staca nuestra diversa geografía y nuestrosnúcleos i<strong>de</strong>ntitarios: San Pedro <strong>de</strong> Atacama, Salitreras, Valle <strong>de</strong>l Elqui, Torres <strong>de</strong>l Paine, etc.Existen tales prácticas, sí, pero, hay que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r<strong>la</strong>s y cultivar<strong>la</strong>s mucho más para que hagan<strong>la</strong> diferencia cultural que requerimos como país. Tales prácticas tendrían que conformarun estilo cultural que hiciera tal diferencia. Pienso que <strong>la</strong>s tres perspectivas que he anunciadose pue<strong>de</strong>n sintetizar en un estilo empren<strong>de</strong>dor que pueda cultivar nuestro <strong>de</strong>seo i<strong>de</strong>ntitario yque realice <strong>la</strong>s inflexiones necesarias para crecer como realmente queremos crecer.El estilo <strong>de</strong>l emprendimiento innovador que Chile requiereRequerimos <strong>de</strong> un estilo que, en primer lugar, interprete que <strong>la</strong> vida es una aventura que vale<strong>la</strong> pena vivir con <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong>l asombro que busca apren<strong>de</strong>r. Luego, que <strong>la</strong> historia es esencia<strong>la</strong>l ser humano y por tanto hay que agra<strong>de</strong>cer lo que nos antecedió, valorar lo que tenemosy hacer historia con <strong>de</strong>cisión para mejorarlo y para crear lo nuevo. En tercer lugar, que <strong>la</strong> historiase hace con otros, en re<strong>de</strong>s, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> competencia no es contraria a <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración, puesal <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rnos como ofertas atractivas para el mundo, junto con hacernos competentes,co<strong>la</strong>boramos con ese mundo.El emprendimiento innovador que requerimos como estilo, supone <strong>la</strong> práctica central <strong>de</strong> <strong>la</strong>observación que mira <strong>la</strong>s culturas en busca <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s para crear nuevos espacios <strong>de</strong>posibilida<strong>de</strong>s, para sí y para otros, para realizar inflexiones culturales y ofertas concretas quebusquen mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> todos.El emprendimiento innovador que <strong>de</strong>seamos como estilo es uno que cultive estados <strong>de</strong> ánimopositivos en los que <strong>la</strong> ambición no se con<strong>de</strong>na, pues es solidaria, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> resolución,<strong>la</strong> apertura, el asombro por <strong>la</strong> diferencia y el agra<strong>de</strong>cimiento encuentran su mejor lugar. Unestilo que, en fin, aleje <strong>de</strong> sí <strong>la</strong> resignación y el resentimiento.Chile requiere atreverse a vivir más contento <strong>de</strong> sí, más alegre. Es en nosotros que está <strong>la</strong>oportunidad <strong>de</strong> cultivar ese estilo, en nadie más.52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!