12.07.2015 Views

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Artes</strong>anía que sustenta tradiciones<strong>de</strong> uso y tejido. Esto fortaleció <strong>la</strong> actividad y posibilitó que Aid to <strong>Artes</strong>ans, una organizacióninternacional sin fines <strong>de</strong> lucro, realizara una donación para incrementar <strong>la</strong> comercialización <strong>de</strong>los productos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s artesanas. El Fondo Rotatorio permitió, y permite aun, comprar y ven<strong>de</strong>rtextiles, junto con mantener un sistema <strong>de</strong> microcrédito <strong>de</strong> <strong>la</strong>na <strong>de</strong> oveja don<strong>de</strong> se compra<strong>la</strong>na <strong>de</strong> alta calidad y se entrega a <strong>la</strong>s productoras a través <strong>de</strong> un crédito que se <strong>de</strong>vuelve enproductos terminados o en pequeños aportes en dinero según exista disponibilidad.El Fondo permite establecer un sistema <strong>de</strong> trabajo que logra financiar los gastos y pagar el productoa <strong>la</strong>s artesanas a 30 días <strong>de</strong> su compra, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su venta. Las utilida<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>conseguir el Fondo se utilizan para fortalecer el sistema con un “colchón financiero” necesariopara garantizar su continuidad en el tiempo. A ello se suman proyectos <strong>de</strong> capacitación que surgencon fondos específicos, tanto <strong>de</strong> financiamiento gubernamental, internacional y <strong>de</strong> privados 3 .El 2000, <strong>la</strong> Fundación Chol–Chol modificó sus estatutos y surgió con personalidad jurídicacomo organización chilena sin fines <strong>de</strong> lucro, manteniendo el objetivo organizacional inicial,pero con una gestión in<strong>de</strong>pendiente y basada en un directorio local 4 , que recibe <strong>la</strong> asesoría <strong>de</strong><strong>la</strong> organización estadouni<strong>de</strong>nse.Ese mismo año se estableció <strong>la</strong> primera agrupación indígena <strong>de</strong> tejedoras, <strong>la</strong> AsociaciónÑimiKafe PuDomo, que convocó a cerca <strong>de</strong> 600 productoras textiles y agríco<strong>la</strong>s capacitadas <strong>de</strong><strong>la</strong>s cinco comunas con que trabaja <strong>la</strong> Fundación: Padre <strong>la</strong>s Casas, Chol–Chol, Nueva Imperial,Teodoro Schmidt y Carahue. Bajo el impulso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fundación, <strong>la</strong>s tejedoras han <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>doun trabajo asociativo logrando socializar protocolos <strong>de</strong> trabajo y aprendizajes en cogestiónproductiva y comercial <strong>de</strong> textilería <strong>de</strong> origen mapuche, previa aprobación unánime por <strong>la</strong>asamblea general <strong>de</strong> socias.Hoy <strong>la</strong> Fundación sigue co<strong>la</strong>borando con esta asociación, que ahora cambió el nombre aWallontu Witral (“te<strong>la</strong>res <strong>de</strong> muchos lugares” en mapudungun), y mantiene como sociasa cerca <strong>de</strong> 160 artesanas 5 <strong>de</strong> origen mapuche <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cinco comunas. A<strong>de</strong>más, trabajan conalre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 40 artesanos urbanos y rurales, también <strong>de</strong> origen mapuche, quienes trabajandiversos productos <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> Región <strong>de</strong> <strong>la</strong> Araucanía, y que ven<strong>de</strong>n a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> tienda queadministra <strong>la</strong> Fundación en el Museo Regional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Araucanía en Temuco.3 Han obtenido fondos <strong>de</strong>l Fondart Regional (2009), <strong>de</strong>l Programa orígenes Mi<strong>de</strong>p<strong>la</strong>n–BID, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fundación Españo<strong>la</strong>para <strong>la</strong> Innovación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Artes</strong>anía (Fun<strong>de</strong>sarte), <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia Españo<strong>la</strong> <strong>de</strong> Cooperación Internacional parael <strong>de</strong>sarrollo (AECID) y <strong>la</strong> Fundación AVINA.4 Directorio actual: A<strong>la</strong>n Mackenzie, Presi<strong>de</strong>nte; Patricio Reyes, Tesorero; Fe<strong>de</strong>rico Magofke, Secretario; RobertoContreras, Asesor Legal; Arturo Cerda, Director; Christina Doty, Directora; Giles Dawson, Director; Heidi Roth,Directora: Mónica Espinosa, Directora; y Sergio Rodríguez, Director.5 La reducción <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> socias se ha dado por un filtro natural <strong>de</strong>finido por edad, migración a polos urbanos, etc.145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!