12.07.2015 Views

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No hay <strong>de</strong>sarrollo sin culturacaso <strong>de</strong> Ir<strong>la</strong>nda.” Lo que no percibían era que los ir<strong>la</strong>n<strong>de</strong>ses eran <strong>de</strong>masiado <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> suIglesia justo en el momento en que empiezan a individualizarse, a discernir, a pensar por sí mismos,justo cuando <strong>la</strong> Iglesia los sorpren<strong>de</strong> con terribles reve<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> abusos sexuales <strong>de</strong> parte<strong>de</strong> sacerdotes. Si hay ciudadanos que han competido con los ir<strong>la</strong>n<strong>de</strong>ses en cuanto a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia, han sido los chilenos. Lo que no es malo, siempre que haya alternativas para nutrirel espíritu cuando <strong>la</strong> Iglesia <strong>de</strong>sencante; siempre que <strong>la</strong> única alternativa no sea el nihilismo.El tema no es sólo cómo satisfacer el afán <strong>de</strong> trascen<strong>de</strong>ncia que tiene <strong>la</strong> gente, sino también,en una sociedad más próspera, en que <strong>la</strong> gente tiene más tiempo disponible, cómo llenar <strong>la</strong>shoras <strong>de</strong> ocio para no estar pateando piedras. Allí <strong>la</strong> oferta cultural que haya es crucial. Des<strong>de</strong>luego, cuando una economía llega al nivel en que está <strong>la</strong> chilena, el mercado por sí mismoofrece más alternativas para <strong>la</strong> entretención, pero todavía en Chile son escasas. Todavía <strong>la</strong>opción <strong>de</strong> entretención preferida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias chilenas parece ser visitar el mall; todavía esmuy escasa <strong>la</strong> oferta cultural. En estas materias el mercado es muy lento.Impulso públicoEn todo país que cuenta con una oferta cultural potente, el Estado ha dado ayuda a <strong>la</strong> cultura,sea en forma directa –como en Europa– o indirecta como en Estados Unidos. A veces hayrecesiones y hay cortes, pero a <strong>la</strong> <strong>la</strong>rga, ningún Estado se arrepiente <strong>de</strong> invertir en cultura.Bilbao ha recuperado muchas veces <strong>la</strong> inversión que hizo en su ambiciosísimo Museo Guggenheim,diseñado por Frank Gehry, y en su p<strong>la</strong>n urbano <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do en <strong>la</strong> década <strong>de</strong>l 90 y siguiente queha atraído a arquitectos como Norman Foster, Santiago Ca<strong>la</strong>trava, James Stirling, Philippe Starck,César Pelli y Zaha Hadid, entre otros. Bilbao pasó <strong>de</strong> ser una ciudad industrial <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>nte a ser uno<strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> servicios –entre ellos <strong>de</strong> servicios culturales–, más pujantes <strong>de</strong> Europa. Si bien elPaís Vasco todavía corre con parte <strong>de</strong> los gastos operativos <strong>de</strong>l Guggenheim y financia importantesadquisiciones nuevas para que su colección sea dinámica, los réditos que recibe a través <strong>de</strong> impuestosincrementales superan estos gastos con creces. C<strong>la</strong>ro que el gobierno autonómico tuvo que haceruna apuesta audaz al inicio <strong>de</strong>l proyecto, porque esos réditos son difíciles <strong>de</strong> medir <strong>de</strong> antemano. ElTIR <strong>de</strong> un proyecto cultural pue<strong>de</strong> ser casi infinito, pero no se pue<strong>de</strong> calcu<strong>la</strong>r como el <strong>de</strong> una fábrica.La infraestructura cultural, y los bienes culturales que <strong>la</strong> ocupan, contribuyen a <strong>la</strong> economía através <strong>de</strong>l uso que hacen <strong>de</strong> ellos los ciudadanos, y <strong>de</strong>l turismo que atraen, pero también a través<strong>de</strong> <strong>la</strong> propia industria cultural y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s industrias que <strong>de</strong> alguna forma u otra se nutren <strong>de</strong> <strong>la</strong>cultura. En Nueva Ze<strong>la</strong>nda se ha hecho una enorme inversión en <strong>la</strong> industria <strong>de</strong>l cine, que creatrabajos <strong>de</strong> alto valor, muchos más que nuestro cobre. La cultura es un motor importante <strong>de</strong> todasaquel<strong>la</strong>s economías, como <strong>la</strong> italiana, <strong>la</strong> francesa, y <strong>la</strong> británica, que son intensas en diseño.30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!