12.07.2015 Views

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La industria creativa Uno <strong>de</strong> los caminos para alcanzar el <strong>de</strong>sarrollolos países <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos se triplicó en seis años, pasando <strong>de</strong> los 62 mil millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>resen 2002 a 185 mil millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res en 2008. Dentro <strong>de</strong> este crecimiento, los sectores másdinámicos fueron los servicios <strong>de</strong> arquitectura y publicidad; mientras que los re<strong>la</strong>tivos acultura, recreación y audiovisual crecieron a una tasa anual <strong>de</strong>l 10% 4 . Bajo este prisma <strong>la</strong>sustentabilidad cultural es un buen aliado al momento <strong>de</strong> pensar en <strong>la</strong>s herramientas paraalcanzar el <strong>de</strong>sarrollo. El idioma <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> arte, <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> objetos <strong>de</strong> diseño, elsello <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> una pelícu<strong>la</strong> o <strong>la</strong> conservación en buen estado <strong>de</strong> los sitios <strong>de</strong> patrimoniocultural son los puntos <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> esta industria creativa <strong>de</strong> cara al mundo. Sinembargo, <strong>la</strong>s principales conclusiones <strong>de</strong>l informe indican que <strong>la</strong> subestimación <strong>de</strong>l proceso<strong>de</strong> creación y producción, <strong>la</strong> irrelevancia que algunos gobiernos confieren a <strong>la</strong>s políticasculturales, <strong>la</strong> ausencia <strong>de</strong> datos duros frescos que reflejen los resultados <strong>de</strong> esta industriacreativa y <strong>la</strong>s amenazas <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología frente al resguardo <strong>de</strong> <strong>la</strong> propiedad intelectual sonlos principales obstaculizadores <strong>de</strong> este proceso.Chile no se ha quedado al margen <strong>de</strong>l crecimiento que ha experimentado <strong>la</strong> cultura a nivelmundial en el último tiempo. Hace veinte años, según cifras <strong>de</strong>l Informe <strong>de</strong> Industrias <strong>Cultura</strong>les,Difusión y Audiencia 2010, realizado por <strong>la</strong> Unión <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Artistas, el saldo <strong>de</strong> <strong>la</strong>sactivida<strong>de</strong>s económicas nacionales <strong>de</strong> cultura representaba un 0,9% <strong>de</strong>l PIB, panorama quecambió en el año 2000 cuando <strong>la</strong> cifra ascendió a 1,8%. Este crecimiento viene <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> <strong>la</strong>preocupación gubernamental que, en el mismo <strong>la</strong>pso <strong>de</strong> tiempo, se ha encargado <strong>de</strong> fortalecer<strong>la</strong> producción cultural nacional con políticas públicas que garantizan mayor difusión, fomento,espacio, protección <strong>de</strong>l artista y resguardo a sus <strong>de</strong>rechos como autor.Hoy existe un <strong>Consejo</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Cultura</strong> y <strong>la</strong>s <strong>Artes</strong> presidido por un jefe <strong>de</strong> serviciocon rango <strong>de</strong> ministro, <strong>de</strong>signado por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> República, y un Directorio <strong>Nacional</strong>público privado, el cual trabaja <strong>de</strong> manera conjunta con <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Bibliotecas, Archivosy Museos y el <strong>Consejo</strong> <strong>de</strong> Monumentos <strong>Nacional</strong>es, ambos organismos radicados en elMinisterio <strong>de</strong> Educación. Se ha avanzado en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> una institucionalidad cultural:sin embargo, esta requiere fortalecerse y ser más integradora respecto al fomento <strong>de</strong> <strong>la</strong>sindustrias y a <strong>la</strong> creación, así como a <strong>la</strong> protección, <strong>de</strong>l patrimonio. Es en este escenario endon<strong>de</strong> <strong>la</strong> actual administración <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Sebastián Piñera ha mostrado preocupaciónpor aunar todos los organismos responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura en Chile; por eso, el Gobierno hatrabajado para po<strong>de</strong>r establecer <strong>la</strong> figura <strong>de</strong> un Ministerio <strong>de</strong> <strong>Cultura</strong> y Patrimonio, ya que <strong>de</strong>esta manera se facilitarían <strong>la</strong>s vías <strong>de</strong> trabajo y <strong>la</strong> focalización <strong>de</strong> recursos públicos para seguirobteniendo crecimientos en esta materia.4 Íd., p. 13776

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!