12.07.2015 Views

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Inflexión cultural y <strong>de</strong>sarrollo económicoLa economía no pue<strong>de</strong> existir sin <strong>la</strong> cultura. Sin embargo, los seres humanos en el ámbito <strong>de</strong><strong>la</strong>s prácticas económicas tienen un propósito particu<strong>la</strong>r: producir bienes económicos. Juntocon esto también existe, como parte importante <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticas económicas actuales, unaresponsabilidad social empresarial. Las empresas son seres cívicos en <strong>la</strong> sociedad y tienen quepreocuparse <strong>de</strong> no producir consecuencias negativas, por ejemplo, en el medio ambiente, en<strong>la</strong> salud, en <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>la</strong>borales, en <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> vida. Las empresas tienen que preocuparsepor el bienestar social <strong>de</strong> manera complementaria con el Estado. En ese sentido, <strong>la</strong>sempresas son también entes políticos aunque no participen <strong>de</strong>l voto popu<strong>la</strong>r.La pregunta, por tanto, que tenemos que p<strong>la</strong>ntearnos es qué cultura requerimos para quecomo país podamos crecer en i<strong>de</strong>ntidad y en <strong>de</strong>sarrollo económico. Para respon<strong>de</strong>r <strong>de</strong>stacotres perspectivas a consi<strong>de</strong>rar, pues veo en el<strong>la</strong>s maneras <strong>de</strong> realizar inflexiones culturales queprovoquen cambios que nos permitan lograr lo que queremos. Estas perspectivas son: unacultura innovadora, una cultura que se apropie <strong>de</strong> <strong>la</strong> diferencia que le sea útil, y una culturaque preserve lo valioso para sus i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s.Tres miradas para crecer en i<strong>de</strong>ntidad y <strong>de</strong>sarrolloa. Una cultura que esté abierta a <strong>la</strong> innovación y al cambioEn el mundo que hoy vivimos se requiere innovar, esto es, producir permanentementenuevos bienes. Esto significa, en primer lugar, hacerse cargo <strong>de</strong> que competidores globales,internacionales, están haciendo lo mismo, por tanto, hay que tomar riesgo; entusiasmara gente a participar <strong>de</strong> él; ver <strong>la</strong> empresa no sólo como productora <strong>de</strong> utilida<strong>de</strong>s, sinocomo una obra <strong>de</strong> arte <strong>de</strong> nuestra propia vida.Tomar riesgo se traduce en ser flexible, abrirse al cambio y construir nuevas rutas. Hoy endía, en Estados Unidos, uno pue<strong>de</strong> contrastar <strong>la</strong> diferencia entre <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s empresas automotricesque establecieron una cultura rígida, que se quedó atrás, que no le dio espacioa <strong>la</strong> innovación, que no pudo competir con los japoneses, con los asiáticos, y una culturacomo <strong>la</strong> <strong>de</strong> Sillicon Valley don<strong>de</strong> el cambio, <strong>la</strong> innovación y el orgullo <strong>de</strong> pertenecer a esacomunidad –y a <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s sociales– están en juego. En dicha comunidad el símbolo máspotente es Steve Jobs, que se ha convertido en un ejemplo clásico: su i<strong>de</strong>ntidad se convirtióen un bien apreciado.En nuestro país existen algunas prácticas que van en esta dirección, especialmente entrealgunos científicos, pero, tenemos que reforzar<strong>la</strong>s mucho más para que hagan <strong>la</strong> diferenciacultural que esperamos.50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!