12.07.2015 Views

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Wences<strong>la</strong>o CasaresLa cultura, factor <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económicoLas industrias culturales y <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación, son <strong>de</strong>nominadas en Estados Unidos comoindustrias <strong>de</strong>l entretenimiento, y en Europa, industrias culturales y dirigidas al ocio, y constituyencada vez más un sector relevante <strong>de</strong> sus economías. La industria <strong>de</strong>l entretenimiento,se compone, en general, por un sector asociado a lo <strong>de</strong>portivo y, por otra parte, un sectorligado a <strong>la</strong>s artes, <strong>la</strong> cultura y el esparcimiento. Son activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> extremada relevancia enlo que hemos <strong>de</strong>nominado <strong>Cultura</strong> y, <strong>de</strong>l mismo modo, generan repercusiones positivas en <strong>la</strong>economía, tanto a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s manifestaciones y expresiones que les son propias, como ensu influencia en el capital social.Estudios sobre <strong>la</strong> materia nos enseñan que en <strong>la</strong> actualidad, <strong>la</strong>s industrias culturales son unapreciable terreno para <strong>la</strong> innovación y <strong>la</strong> competitividad, y cada vez más existe un reconocimientosocial con respecto a su función económica, como un campo relevante <strong>de</strong> inversión,circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> capital y generación <strong>de</strong> empleo. Así, <strong>la</strong>s industrias culturales se han introducidocon fuerza en el contexto <strong>de</strong> <strong>la</strong> liberalización <strong>de</strong> los mercados y los procesos <strong>de</strong> integración,<strong>de</strong>mostrando elevadas tasas <strong>de</strong> crecimiento y consolidándose en <strong>la</strong> economía global como unárea estratégica <strong>de</strong> producción, exportación y creación <strong>de</strong> empleo.Se nos hace manifiesto que <strong>la</strong> cultura no pue<strong>de</strong> ser entendida sólo como una ocupación públicageneradora <strong>de</strong> gastos, sino también, y cada vez con mayor intensidad, como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>economía privada, don<strong>de</strong> tiene un importante potencial <strong>de</strong> crecimiento, aportando elementos<strong>de</strong> innovación y producción <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito internacional, nacional, regional y local.Es más, el sector cultural no sólo efectivamente genera recursos significativos a <strong>la</strong> economía,sino que ofrece un valor agregado esencial en el mundo mo<strong>de</strong>rno y prehistórico e histórico:<strong>la</strong> creatividad, madre <strong>de</strong> <strong>la</strong> innovación, cualidad exclusiva <strong>de</strong>l ser humano. Y <strong>la</strong> tecnología,combinada con creatividad, produce innovación.Creatividad e innovaciónComo se ha dicho, el sector cultural ofrece un valor agregado esencial en el mundo mo<strong>de</strong>rno:<strong>la</strong> creatividad.Los incentivos y estímulos al <strong>de</strong>sarrollo y consumo cultural proveen a <strong>la</strong> sociedad y sus individuosy colectivos <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> <strong>la</strong> creatividad, esto es, <strong>la</strong> facultad o capacidad <strong>de</strong> crear olo que es lo mismo, producir algo <strong>de</strong> <strong>la</strong> nada. La innovación, luego, es mudar o alterar algo,introduciendo noveda<strong>de</strong>s.83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!