12.07.2015 Views

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Descargar pdf - Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ricardo Lagos Escobarse reducen al <strong>de</strong> los artistas y creadores a recibir los beneficios materiales y espirituales <strong>de</strong> <strong>la</strong>sobras <strong>de</strong> que son autores sino alcanzan, más ampliamente, al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s personas aparticipar en <strong>la</strong> vida cultural <strong>de</strong> su país. Este <strong>de</strong>recho es el que transforma a <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong>simples consumidores culturales en sujetos culturales.Por otra parte, esas distintas c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos fundamentales parecen conferir diversostipos <strong>de</strong> ciudadanía –civil, política, social y cultural–, cuyo conjunto refleja mejor <strong>la</strong> indivisibledignidad <strong>de</strong>l ser humano y su proyección y <strong>de</strong>sarrollo en distintas direcciones. Aseguradossus <strong>de</strong>rechos civiles, <strong>de</strong>bidamente garantizados los <strong>de</strong>rechos políticos, progresivamentesatisfechos los <strong>de</strong>rechos sociales, <strong>la</strong>s personas rec<strong>la</strong>man hoy posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mayor,más diversificado y constante acceso a bienes culturales y, asimismo, <strong>de</strong> una más ampliaparticipación ciudadana con fines culturales. De esta manera, <strong>la</strong> progresiva expansión <strong>de</strong>lcatálogo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales, así como <strong>la</strong> consiguiente multiplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>indispensable condición <strong>de</strong> ciudadanía, pone al Estado, pero también a <strong>la</strong>s organizaciones<strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad civil, en <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> tener que ser más activo, y también más perseverante,en <strong>la</strong> ineludible tarea <strong>de</strong> establecer, mantener y mejorar <strong>la</strong>s condiciones objetivasque favorezcan <strong>la</strong> creación, producción y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s artes, <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación, cuidado ydisponibilidad <strong>de</strong>l patrimonio cultural, y <strong>la</strong> participación tanto individual como colectivaen esos mismos dos campos.Tal como sin <strong>de</strong>sarrollo económico no pue<strong>de</strong> haber <strong>de</strong>sarrollo humano, sin <strong>de</strong>sarrollo culturaltampoco pue<strong>de</strong> existir el tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo más alto y complejo que l<strong>la</strong>mamos con esapa<strong>la</strong>bra: humano. A <strong>la</strong> vez, y lo mismo que pasa con el <strong>de</strong>sarrollo económico, el <strong>de</strong>sarrollocultural <strong>de</strong> los países tiene que ser equitativo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista territorial y no concentrarsu presencia y beneficios en <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s. De allí <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> que unservicio público como el <strong>Consejo</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Cultura</strong> y <strong>la</strong>s <strong>Artes</strong> esté territorialmente<strong>de</strong>sconcentrado en <strong>Consejo</strong>s Regionales. Así <strong>la</strong> distancia no sólo respecto <strong>de</strong> lo que ocurreen materia <strong>de</strong> cultura en <strong>la</strong> capital <strong>de</strong>l país, sino <strong>la</strong> que estos consejos reconocen entre sí<strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> diferente situación <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s regiones distintas <strong>de</strong> <strong>la</strong> metropolitana,<strong>de</strong>be ser progresivamente disminuida.Desarrollo, entonces, es algo más que un conjunto <strong>de</strong> indicadores bien alineados. Desarrollo,en el sentido amplio que hemos venido explicando, es algo que concierne al ser humano comotal, en toda su complejidad, y remite al libre y eficaz <strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> sus capacida<strong>de</strong>sintelectuales, físicas, artísticas, lúdicas, que le permiten apreciar una pintura, escuchar unamelodía, compren<strong>de</strong>r al que piensa distinto o vive <strong>de</strong> manera diferente, todo lo cual conducefinalmente a una ampliación <strong>de</strong> los horizontes personales y sociales y a un mundo cada vezmás abierto, común y <strong>de</strong>spojado <strong>de</strong> prejuicios.43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!