12.07.2015 Views

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aquella primera procesión teresiana tardó sutiempo en subir al castillo, por lo que el cronista seentretiene mucho en <strong>de</strong>scribirnos cómo estabaadornado éste para la ocasión; era todo un aparatobarroco <strong>de</strong> ensalzamiento a la casa ducal y a lanueva beata que se adjudica como protectora. Tanlargo hace el relato, que concluye en forma lacónicala <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l final y sin querer ya narrarla vuelta <strong>de</strong> todos a la iglesia <strong>de</strong> las monjas: “ycon esto <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> implorar el socorro <strong>de</strong> laSanta con antífona, verso y oración, la procesión sedisolvió, volviéndose las cruces y pendones a laIglesia don<strong>de</strong> había salido” (23r).Nos interesa resaltar el hecho <strong>de</strong> que en estaprimera ocasión sólo se procesionó una <strong>imagen</strong> <strong>de</strong>la nueva beata, no le acompañaba –como se impondráno tardando mucho- la reliquia insigne <strong>de</strong>lbrazo izquierdo. Sin embargo sí que se incorpora lareliquia <strong>de</strong>l corazón a la procesión final <strong>de</strong> las fiestas,el domingo 12 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l 1614, aunquecon un recorrido muy reducido, el <strong>de</strong> la plaza anterioral convento:“Dióse alegre remate a todas estas fiestas con solemnísimasvísperas, asistencia <strong>de</strong> toda la clerecía, ymucho número <strong>de</strong> Religiosos Descalzos que fueron <strong>de</strong> Salamanca,para que se celebrase el día octavo con mayorsolemnidad, trayendo en andas <strong>de</strong> plata a hombros <strong>de</strong> Religiososrevestidos /26v/ el corazón magnánimo <strong>de</strong> lasanta virgen (reliquia insigne y rara) por la plazeta y compásque hay ante la Iglesia, en bien or<strong>de</strong>nada procesión sepuso término y fin a toda la solemnidad, y con esto lepongo yo a esta relación, remitiendo al lector a las quemás por menudo habrán notado la gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> estos festivísimosdías” (fol.26r-v).La cuestión es que no tardando mucho, quizáspor razones evi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> preservación y cuidado<strong>de</strong> las reliquias, se impondrá la costumbre <strong>de</strong> procesionar<strong>de</strong> ordinario en las fiestas <strong>de</strong> octubre,junto a la <strong>imagen</strong> <strong>de</strong> Santa Teresa, sólo la reliquia<strong>de</strong> su brazo izquierdo, aunque también tenemostestimonios <strong>de</strong> servirse <strong>de</strong>l corazón en raras ocasiones,sobre todo en funciones <strong>de</strong> calamida<strong>de</strong>s yrogativas públicas 18 .Pero el tema <strong>de</strong> la procesión teresiana <strong>de</strong> octubrerequiere por sí mismo un estudio histórico,sobre todo por lo que toca al asunto <strong>de</strong> la organización,las leyes <strong>de</strong> la prece<strong>de</strong>ncia representativa,las discusiones entre el clero regular y secular relativasa la misma, etc., largas discusiones queocuparon a los siglos posteriores.Lo importante es po<strong>de</strong>r documentar uno <strong>de</strong> losactos que más consenso y emoción concita en lasfiestas teresianas <strong>de</strong> octubre, y que ya se habíaestablecido en la modalidad que conocemos todavíaen nuestros días, sobre todo para la procesiónsolemne <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> octubre por la tar<strong>de</strong>, día <strong>de</strong> lafiesta principal, aún presidida en nuestros díaspor el obispo diocesano que tampoco suele faltara la cita obligada <strong>de</strong> celebrar la Misa <strong>de</strong> pontificalen la mañana <strong>de</strong> esta jornada festiva.Consolidación <strong>de</strong> las fiestas teresianasen los siglos XVII y XVIII18 Tenemos el informe judicial <strong>de</strong> unas rogativas públicas (1750) en las que ha salido en procesión por la villa, junto aotros santos, las reliquias <strong>de</strong>l corazón y brazo <strong>de</strong> Santa Teresa: <strong>Alba</strong> <strong>de</strong> <strong>Tormes</strong>, Archivo PP. Carmelitas, D-III-44.19 En el archivo municipal se conserva una provisión <strong>de</strong>l Duque a la villa para que pudiese cobrar el arbitrio y que propusosería con <strong>de</strong>stino a sufragar gastos <strong>de</strong> las fiestas <strong>de</strong> la canonización <strong>de</strong> santa Teresa (22.6.1622): I.E. 0029.17.20 Ya a comienzos <strong>de</strong>l siglo XVII, en concreto en los procesos <strong>de</strong> beatificación <strong>de</strong> 1610, muchos testigos hablan <strong>de</strong> que seha puesto <strong>de</strong> moda (se entien<strong>de</strong> por particulares) el visitar el sepulcro teresiano <strong>de</strong> <strong>Alba</strong> <strong>de</strong> <strong>Tormes</strong>. O sea, que es un fenómenomuy antiguo, no muy posterior a la muerte <strong>de</strong> Santa Teresa.Santa Teresa fue canonizada muy pronto juntocon San Felipe Neri, San Ignacio <strong>de</strong> Loyola, SanFrancisco Javier y San Isidro Labrador (4.3.1622),lo que elevaría aún más la importancia <strong>de</strong> la villaen el concierto <strong>de</strong> los lugares teresianos privilegiados19 . A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo XVII se va afirmandotodavía más el fenómeno religioso <strong>de</strong> laperegrinación al sepulcro teresiano, naturalmenteen casos más restringidos <strong>de</strong> lo que sería <strong>de</strong>s<strong>de</strong>finales <strong>de</strong>l siglo XIX hasta hoy, esto es –claro está<strong>de</strong>bidoa la dificultad <strong>de</strong> las comunicaciones 20 . Apesar <strong>de</strong> ello, en los diarios o libros <strong>de</strong> viajes <strong>de</strong> expágina154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!