12.07.2015 Views

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tivo a la misma santa Teresa. Pues bien, la <strong>imagen</strong>procesional antigua, <strong>de</strong> menores proporciones yprestancia, es sustituida en torno al 1827 por la<strong>imagen</strong> actual <strong>de</strong> bastidor y para ser vestida,hecha en Valencia y regalo <strong>de</strong>l último patrono <strong>de</strong> lacomunidad Juan Nepomuceno Peñalosa 55 . De ellase hace esta <strong>de</strong>scripción en los libros oficiales <strong>de</strong>lconvento <strong>de</strong> las monjas:“La <strong>imagen</strong> <strong>de</strong> jaula, con el libro y el Espíritu Santo <strong>de</strong>ma<strong>de</strong>ra costó 500 reales. Hábito, capa, muceta, bonete,dia<strong>de</strong>ma <strong>de</strong> plata, cintas, tornillos, porter, etc. , etc. Eltotal montó 4000 y tantos reales” (Archivo MM. Carmelitas<strong>de</strong> <strong>Alba</strong>, C-9, fol. 95v.Una <strong>imagen</strong> <strong>de</strong> nuestra Santa Madre Teresa <strong>de</strong> Jesús,la que sale a la Procesión, tiene un vestido con una cenefabordada <strong>de</strong> oro y escapulario igual, pero todo atado yhecho <strong>de</strong> varias piezas. El manto es <strong>de</strong> alhama <strong>de</strong> platacon algunas flores bordadas <strong>de</strong> oro, y está guarnecido <strong>de</strong>aljófar menudo; tiene pendientes <strong>de</strong>l escapulario variasjoyitas; hay también los correspondientes cabos para condicho ropaje vestirla cuando sale a la procesión, como susvelos, tocas, etc.” (Ibid, Inventario <strong>de</strong> la iglesia, 1836, D-I-141).Así lo anotan y precisan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los murosconventuales para que no se pierda la memoria<strong>de</strong>l cambio efectuado respecto a la <strong>imagen</strong> teresianamás venerada en <strong>Alba</strong> <strong>de</strong> <strong>Tormes</strong>. Pero poseemosa<strong>de</strong>más otra <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> años <strong>de</strong>spués,en que se nos hace constar cómo la veían <strong>de</strong>s<strong>de</strong>fuera peregrinos y albenses:“En la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 29 [<strong>de</strong> mayo, 1882] se trasladó con lasolemnidad <strong>de</strong> costumbre <strong>de</strong>l convento <strong>de</strong> las CarmelitasDescalzas a la basílica (=iglesia) <strong>de</strong>l mismo la <strong>imagen</strong><strong>de</strong> Santa Teresa, ricamente vestida con su hábito y escapulario<strong>de</strong> seda recamado completamente <strong>de</strong> oro, adornadocon un hermoso rosario <strong>de</strong>l mismo metal y piedraspreciosas, y cubierto con <strong>de</strong>slumbradoras joyas; pendíaairosamente <strong>de</strong> sus hombros una soberbia capa <strong>de</strong> lama<strong>de</strong> plata bordada con oro y limitada en todo su contornopor una ancha faja <strong>de</strong> terciopelo cuajada <strong>de</strong> perlas: en supecho resplan<strong>de</strong>cían las valiosas alhajas que esmaltabansu muceta <strong>de</strong> raso blanco, ostentando sobre su cabezaun bonete bordado también con oro, y por cuyos ladoscaía una borla doctoral <strong>de</strong>l mismo metal, regalo <strong>de</strong>l Prelado[ob. Martínez Izquierdo] que presidía la peregrinación;estando por último la cabeza <strong>de</strong> la Santa ro<strong>de</strong>ada<strong>de</strong> un precioso nimbo <strong>de</strong> plata y oro, a cuyo lado <strong>de</strong>rechose cernía una hermosa paloma <strong>de</strong> plata con ojos <strong>de</strong> brillantes,emblema <strong>de</strong> la inspiración; pues es <strong>de</strong> advertirque la efigie representa a la Doctora Mística en el acto <strong>de</strong>recibir la inspiración divina, teniendo en su mano izquierdaun riquísimo libro y en la <strong>de</strong>recha una elegantepluma <strong>de</strong> plata rizada enriquecida <strong>de</strong> esmeraldas y amatistas”(La Estrella <strong>de</strong> <strong>Alba</strong>, 1882, pp. 203-204).El bonete o birrete doctoral al que se alu<strong>de</strong> esel que fue confeccionado por la fundadora <strong>de</strong> lasreligiosas Jesuitinas en Salamanca, hoy SantaCándida María <strong>de</strong> Jesús (1845-1912) y que todavíaluce la <strong>imagen</strong> cuando sale clausura 56 , exceptocuando está cubierto por el birrete posterio <strong>de</strong> FélixGranda (1922).Y es en torno a esta <strong>imagen</strong> procesional <strong>de</strong>vestir, que entonces sólo salía anualmente para elnovenario <strong>de</strong> octubre y en otras muy contadas ocasiones,que surge una especie <strong>de</strong> halo misteriosoalimentado por ese rito anual <strong>de</strong>l salir y entrar enclausura, signo <strong>de</strong> una especie <strong>de</strong> juego sentimentalproducido entre los albenses: medir eltranscurso <strong>de</strong>l tiempo anual y <strong>de</strong> la misma vida(<strong>de</strong> octubre a octubre) por esa visión extraordinaria<strong>de</strong> Santa Teresa que <strong>de</strong>l convento <strong>de</strong> clausuravuelve a la villa, <strong>de</strong> año en año, hasta el punto <strong>de</strong>emocionarse en esa única ocasión <strong>de</strong> octubre enque aparece a la pública veneración. Es la <strong>imagen</strong>procesional que se reproduce en las primerasimágenes <strong>de</strong> la fotografía <strong>de</strong>dicadas a la villa,55 La noticia la da una monja antigua, bien informada, que ha ido recopilando datos sobre la historia <strong>de</strong>l convento hasta1959: Archivo MM. Carmelitas, C-9, fol. 95v. Damos fe a esta fecha en contra <strong>de</strong> cuanto se nos dice en un libro impreso,que retrasa el cambio <strong>de</strong> <strong>imagen</strong> hasta 1840: T. RODRÍGUEZ RUBIO – C. GÓMEZ GUTIÉRREZ, Recuerdos y bellezas <strong>de</strong> <strong>Alba</strong> <strong>de</strong> <strong>Tormes</strong>(Sevilla 1922) apéndices, p.5.56 Cf. M. DIEGO SÁNCHEZ, El regalo <strong>de</strong> Santa Cándida María. La <strong>imagen</strong> procesional <strong>de</strong> Santa Teresa luce todavía el birretedoctoral elaborado por la religiosa guipuzcoana, en <strong>Alba</strong> <strong>de</strong> <strong>Tormes</strong> al día (2010) nº 15, pp. 20-21.página 171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!