12.07.2015 Views

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONSEJOS PARA LOS QUE EMPIEZAN A CORRERMadrid, Maratón <strong>de</strong> 1989La alimentación en un atleta es una parte fundamentaly básica <strong>de</strong> su preparación, y si ésta nose hace a<strong>de</strong>cuadamente se pondrán en peligro losbeneficios <strong>de</strong>l entrenamiento para mejorar la capacidad<strong>de</strong> su cuerpo para conseguir gran<strong>de</strong>smarcas. Por tanto hay que tomarla en serio, aunquesin obsesiones ni reglas rígidas e incluso disfrutando<strong>de</strong>l placer <strong>de</strong> las comidas, pero conconocimiento <strong>de</strong> lo que es más conveniente paraalcanzar la meta <strong>de</strong> llegar a la mejor utilización<strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s físicas <strong>de</strong> cada uno en el <strong>de</strong>porteque nos gusta.Aspectos generales en la dietética <strong>de</strong>l atletaCuando hablamos <strong>de</strong> la dietética <strong>de</strong>l <strong>de</strong>portista,se <strong>de</strong>ben tener en consi<strong>de</strong>ración tres aspectos:el cuantitativo, el cualitativo y el <strong>de</strong> reparto. Elprimero nos viene acondicionado por el gasto energéticoque llevamos a cabo diariamente: tantogastas, tanto <strong>de</strong>bes comer. Para ello tenemos quetener siempre en cuenta el valor calórico <strong>de</strong> los alimentosque ingerimos. Y así hablar <strong>de</strong> una dietamedia, para un atleta <strong>de</strong> tamaño medio, y en condiciones<strong>de</strong> entrenamiento estándar <strong>de</strong> 3.500Kcalldía. El cualitativo nos indicará en qué proporcióntenemos que ingerir los distintos componentesenergéticos <strong>de</strong> la dieta, es <strong>de</strong>cir proteínas,carbohidratos, lípidos para mantener un equilibriosano y conveniente, que nos aporte no solamentela energía necesaria sino también los materialespara recomponer o construir las células <strong>de</strong> nuestrostejidos. Incluidos entre ellos, aunque no aportandoenergía, pero sí necesarios para que todo elmetabolismo funcione correctamente, irán los minerales,vitaminas, fibra y agua que también requierenuestro organismo. Por último, el reparto enlas distintas comidas o ingestas <strong>de</strong> alimento <strong>de</strong>esos materiales nutricios a lo largo <strong>de</strong> un día, serátambién importante, no olvidando la influenciaque los biorritmos y las digestiones tienen en labuena asimilación y utilización <strong>de</strong> esos materialesenergéticos y <strong>de</strong> su necesaria a<strong>de</strong>cuación a los horarios<strong>de</strong> entrenamiento y otras activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>latleta (trabajo, <strong>de</strong>scanso, dormir, etc.)Si hay exceso <strong>de</strong> entrada diaria <strong>de</strong> materialen&:gético con respecto a lo que se gasta, aumentaráel peso <strong>de</strong> la persona. Variaciones significativasen el peso uen forma" <strong>de</strong> un atleta,conllevan necesariamente pérdidas en su capacidadfisiológica para el ejercicio, con acumulación<strong>de</strong> grasa que actuará como un lastre para susprácticas <strong>de</strong>portivas. A<strong>de</strong>más hay que tener encuenta que con el entrenamiento el <strong>de</strong>portistatambién adquiere una mejor capacidad <strong>de</strong> asimilacióny utilización <strong>de</strong> los alimentos que toma, porlo que la cantidad que <strong>de</strong>be ingerir <strong>de</strong> los mismospue<strong>de</strong> ser en la realidad menor que la teóricamentenecesaria para mantener una buena actividadfísica según su edad, sexo, talla y peso. Unatleta en forma, tiene un mejor rendimiento <strong>de</strong> susvías metabólicas por optimización <strong>de</strong> la actividad<strong>de</strong> los sistemas enzimáticos implicados en los procesos<strong>de</strong>l mecanismo energético muscular. Elmejor indicador que podrá tener el atleta paraajustar su ración alimenticia diaria a sus necesida<strong>de</strong>sserá la sensación <strong>de</strong> hambre, aprendiendoa controlarla y no confundiéndola con un apetito<strong>de</strong>smedido y a veces rutinario. e l)DEL., P t A R\ o 08- CoRREDo 12- ._ ........_ _____ .:;C_t~A:..._D_..l D A5.página 203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!