12.07.2015 Views

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PREGÓN TRANSVERBERACIÓN 2012nuestro granito <strong>de</strong> arena. Muchos <strong>de</strong> nosotros coincidimostambién en otros lugares para hacer música,como es el Conservatorio, el Coro y todo estohace que crezcan y se reafirmen las amista<strong>de</strong>s.CELIA:Dicen los veteranos que con nosotros se haabierto una nueva generación en la banda. En elaño 2009 comenzamos a entrar nuevos componentes,en su mayoría niños y jóvenes con ganas<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> disfrutar <strong>de</strong> la música. Cada añoson más los miembros nuevos <strong>de</strong> la banda.ROSA:Dicen también que somos la energía, el airefresco que necesitan los grupos. No sabemos muybien lo que quieren <strong>de</strong>cir ¡pero nos gusta!CELIA:Ojala <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> otros 20 años podamos contartantas anécdotas y tantos recuerdos como a vecesse cuentan en los corros que hacemos en las procesioneso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los ensayos.GRACIASIntervención <strong>de</strong> Gonzalo García Pérezy Adrián Cotobal GómezBuenas nochesNosotros intervenimos representando a los másjóvenes. A aquellos que hemos empezado a tocaren la Banda en los últimos años y que somos a losque más nos queda por apren<strong>de</strong>r. Des<strong>de</strong> el primerdía en que tocamos en la Banda nos hemos encontradomuy bien. Todos sus miembros, más mayoreso más pequeños nos han hecho sentir a gusto y noshan arropado para quitarnos el miedo a hacerlomal.Los nuevos músicos empezamos a tocar en laBanda en los ensayos anteriores a los conciertos yprocesiones <strong>de</strong> Semana Santa. Como las marchas<strong>de</strong> procesión son lentas, es más fácil empezar atocar, aunque al principio siempre hay notas quese te escapan. Sobre todo cuando tocas <strong>de</strong>sfilando,con el instrumento a cuestas, leyendo la música eintentando no tropezarte.Este es el principio, las marchas <strong>de</strong> procesión.Pero una vez que pasa la Semana Santa ya empiezana prepararse otras obras para los conciertos <strong>de</strong>verano, que son más difíciles <strong>de</strong> interpretar. Sonesas obras en las que, en los primeros ensayos,pasan por <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> nosotros las corcheas y semicorcheasa una velocidad que no las pue<strong>de</strong>s seguir.A la misma velocidad que pasan lossostenidos, los bemoles, las ligaduras, los tresillos,los acentos, los staccatos, los cambios <strong>de</strong> tono.Esas obras en las que en dos pentagramas pasas<strong>de</strong> un compás <strong>de</strong> 3/4 a uno <strong>de</strong> 6/8 luego a uno <strong>de</strong>5/8 para pasar a un 2/4 y finalizar con un 8/16.Cuando tu vista y tus <strong>de</strong>dos son incapaces <strong>de</strong>seguir la música e intentas seguir el compás mirandola batuta <strong>de</strong> Mario, pero no haymanera…contienes la respiración. Lo peor escuando miras a los lados y ves que tus compañerossiguen tocando. Entonces, te quedas con losojos muy abiertos y sin <strong>de</strong>spegar los labios <strong>de</strong> laboquilla piensas…bueno…ya pararán y dirán pordón<strong>de</strong> van. Y que conste, que algunas veces estoles pasa también a los veteranos, aunque no estébien el <strong>de</strong>cirlo hoy aquí.Lo mejor es que siempre hay un momento pararepasar <strong>de</strong>spacio la parte que no sale bien y asíapren<strong>de</strong>r y perfeccionar. Como ocurre en otras activida<strong>de</strong>scomo el <strong>de</strong>porte, el resultado final que seve lleva <strong>de</strong>trás el esfuerzo y el trabajo que no se ve.Yo no pensaba que hubiese que hacer tantos ensayos,o repetir tantas veces los mismos compaseshasta que todo sale bien. Pero, aunque haya queensayar y trabajar, la verdad es que estamos muycontentos en la Banda. Apren<strong>de</strong>mos a tocar mejornuestro instrumento y a<strong>de</strong>más, a saber escuchar alos <strong>de</strong>más…algo muy importante.El pertenecer a la Banda te ofrece ir mejorandoen tu forma <strong>de</strong> interpretar y sentir la música, perotambién apreciar el compañerismo entre los músicos,notar la emoción y el silencio <strong>de</strong>l público o sentirla satisfacción <strong>de</strong> cuando se hacen las cosasbien. Y también, conocer nuevos lugares, nuevosamigos, músicos o no, y compartir experiencias.página 59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!