12.07.2015 Views

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Alba</strong> <strong>de</strong> <strong>Tormes</strong> octubre 2012CONSEJOS PARA LOS QUEEMPIEZAN A CORRERPor MANUEL BERMEJO RAMOSPeña <strong>de</strong>portiva TamarixCorre acompañado, si te animas a hacerlo. Te ayudará a aguantar más.No te excuses para no hacerlo en la falta <strong>de</strong> tiempo.Siempre se pue<strong>de</strong> encontrar un más que suficiente para un día.Programas generales <strong>de</strong> entrenamiento1) Método para adquirir resistencia orgánica.Entrenamientos a ritmo constante y bajo <strong>de</strong> intensidad.Larga duración. Incluyen:a) Correr a ritmo suave, aeróbicamente. Etapainicial para fondistas. También para maratonianosque quieren correr <strong>de</strong> 190-200 km/semana(LSD, long slow distance = muchos kilómetros pero<strong>de</strong>spacio).b) Correr largo (muchos km) a ritmo fuerte (apulsaciones ligeramente por encima <strong>de</strong> lo aeróbico<strong>de</strong> cada uno): exige mayor aporte <strong>de</strong> oxígeno y provocaun aumento en el tamaño <strong>de</strong>l corazón mejorandola perfusión muscular.c) Correr largo a ritmo muy fuerte, cerca <strong>de</strong>l umbralanaeróbico. Distancias <strong>de</strong> 5 a 10 kilómetros.Todos estos entrenamientos, mientras sean aeróbicos,mejoran la capacidad <strong>de</strong> almacenamiento<strong>de</strong> glucógeno.2) Método <strong>de</strong> entrenamiento <strong>de</strong> intervalo (series).Significa interrumpir la carrera hecha a intensida<strong>de</strong>smás altas, por cortes (intervalos) quepermitan sólo una recuperación parcial. Durantelas pausas <strong>de</strong>bes andar o trotar, y ésta no <strong>de</strong>be exce<strong>de</strong>r<strong>de</strong> 1 a 1 ,5 minutos. Haciéndolo, comprobarásun efecto cardiovascular muy pronunciado (hayhipertrofia cardiaca). Incluyen:a) Intervalos extensivos: muchas repeticiones<strong>de</strong> series <strong>de</strong> 4 a 15 minutos, cada uno a un ritmopor <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l umbral anaeróbico. Buenos para elsistema cardiovascular.b) Intervalos intensivos: pocas repeticiones <strong>de</strong>series <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 15 segundos a 4 minutos, cada unaa un ritmo que sobrepase el umbral anaeróbico.Son muy importantes para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la capacidadanaeróbica necesaria para las competicionessobre distancias cortas y medias.c) “Fartlek”: jugando con la velocidad. Correr<strong>de</strong> forma continuada a ritmo alto, al que se rompecon frecuencia con cambios <strong>de</strong> ritmo fuertes y <strong>de</strong>longitu<strong>de</strong>s variables, aunque no muy largas, sobreterrenos ondulados e incluso con cuestas. Da velocidada las piernas.d) cuestas: Series <strong>de</strong> distinta longitud segúnla pendiente y a esfuerzo medio o máximo. Esteejercicio causará gran acidosis muscular, acostumbraal cuerpo a eliminar el lactato y da muchapotencia muscular.3) Método <strong>de</strong> repeticiones: las pausas <strong>de</strong>bendurar hasta la recuperación total, para hacer posiblerepeticiones <strong>de</strong> series a tope.a) Sobre repeticiones extensivas a distanciaslargas. En cualquier caso,b) Sobre repeticiones intensivas: a distanciascortas y a tope. pocas repeticiones. Con ello seconsigue acercarse a situaciones competitivas, talcomo test incluso.Estos métodos son sobre todo para preparar unacompetición, con los ajustes individuales necesarios.Para un corredor recreacional bastará con losentrenamientos aeróbicos o <strong>de</strong> intensidad mixta, lomás largos posible, para conseguir un buen efectocardiovascular.página 199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!