12.07.2015 Views

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y que se hace pública en la reunión <strong>de</strong>l mismo(17.12.1680), en la que pi<strong>de</strong> respetar los cultosreligiosos, sobre todo la procesión <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> SantaTeresa, durante la cual no se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>jar representarcomedias 26 . Un examen más exhaustivo ycontinuo <strong>de</strong> las mismas nos revelaría muchos másdatos al respecto. Pero ya po<strong>de</strong>mos constatar comouna norma habitual –quizás por aquello <strong>de</strong>l Voto<strong>de</strong> 1614- la implicación directa <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>smunicipales en el <strong>de</strong>sarrollo y organización <strong>de</strong>estas fiestas teresianas <strong>de</strong> octubre.Uno <strong>de</strong> los contenciosos que abarca buenaparte <strong>de</strong>l siglo XVII y XVIII, aunque más bien a nivelinterno eclesiástico y que repercutió también en lavida religiosa <strong>de</strong> la villa, fue el <strong>de</strong> la procesión <strong>de</strong>l15 <strong>de</strong> octubre que vio enfrentados por muchotiempo al clero secular y regular, es <strong>de</strong>cir, párrocos<strong>de</strong> la villa y religiosos. En este caso se trataba sencillamente<strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> lamisma, o <strong>de</strong> la colocación estratégica <strong>de</strong> sus diversosestamentos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la organización, es<strong>de</strong>cir, el lugar que corporativamente <strong>de</strong>bían ocuparen ella cada sector <strong>de</strong>l clero. No se entien<strong>de</strong>n aposteriori estas discusiones, interminables, queoriginan tanta documentación legal, pero entoncestenían su interés y, sobre todo, era la forma <strong>de</strong>sacar a flote el problema <strong>de</strong> la jurisdicción eclesiástica,que venía a ser lo que estaba en juego.El problema surge cuando los frailes carmelitasfundan en la villa <strong>de</strong> <strong>Alba</strong> <strong>de</strong> <strong>Tormes</strong> (1676) y, portener ellos jurisdicción propia sobre las monjas carmelitasentonces <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n, pasana ocupar su capellanía y el consiguiente cuidado yatención <strong>de</strong>l sepulcro <strong>de</strong> Santa Teresa conservado<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su iglesia. De capellanes seculares pasanen estas fechas las monjas a estar servidas por capellanes<strong>de</strong> su misma Or<strong>de</strong>n, bajo la jurisdicciónpropia. El cambio <strong>de</strong> situación inquieta y perturbalas relaciones entre ambos cleros, sobre todo anivel <strong>de</strong> ciertos ámbitos <strong>de</strong> actuación. Y más teniendoen cuenta que por la importancia <strong>de</strong> santaTeresa para la diócesis salmantina y por asistir casisiempre el obispo diocesano a las fiestas <strong>de</strong> octubre,siempre se originaban algunos conflictos <strong>de</strong>26 Libro <strong>de</strong> acuerdos <strong>de</strong>l Consistorio (1678-1684), fol. 132v-133r: Archivo municipal, I.E.18página 158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!