12.07.2015 Views

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Queremos reservar un espacio especial parados aspectos que pue<strong>de</strong>n parecer meramente folklóricos,externos, pero que han ayudado tanto aformar la conciencia popular y que se produjeronsólo en este siglo como búsqueda concreta <strong>de</strong> uncambio, en lo que pudiéramos llamar, la escenografíareligiosa <strong>de</strong> la fiesta. Parecen <strong>de</strong>talles insignificantes,pero han contribuido, cada uno a sumanera, a la dimensión más popular <strong>de</strong> la <strong>de</strong>vociónteresiana, tal y como se vive en <strong>Alba</strong> <strong>de</strong> <strong>Tormes</strong>durante estos días festivos.Con ocasión <strong>de</strong>l doble centenario <strong>de</strong> 1914/15,dada la afluencia <strong>de</strong> peregrinos <strong>de</strong> toda España,se puso <strong>de</strong> moda la salida <strong>de</strong> la <strong>imagen</strong> procesionala recibirlos. Tal y como se presentaba en suaspecto externo (vestidos y andas procesionales)resultaba pobre en exceso y poco evocativa. Habíaque buscar una solución mejor en la que, sin prescindir<strong>de</strong>l simulacro religioso <strong>de</strong>l siglo XIX, aparecieraal menos en forma tal que concitara laadmiración <strong>de</strong> todos. Algo similar ocurría con lasandas en las que salía procesionalmente cada 15<strong>de</strong> octubre la reliquia teresiana <strong>de</strong>l brazo izquierdo.Parece que la i<strong>de</strong>a partió <strong>de</strong>l mismo convento <strong>de</strong>las carmelitas <strong>de</strong>scalzas y encontró eco en unfraile carmelita enamorado <strong>de</strong> <strong>Alba</strong> y <strong>de</strong> la Santa,el Padre Gabriel <strong>de</strong> Jesús 78 . De inmediato este religiosoorganizó una suscripción nacional y en muypoco tiempo se pudo cambiar por completo todala escenografía religiosa relativa a la fiesta <strong>de</strong>Santa Teresa y su procesión general: andas nuevas<strong>de</strong> plata Meneses (Madrid) para la <strong>imagen</strong> procesional,a la vez que un vestido nuevo, todo bordadoen oro en talleres valencianos. Son las mismasandas procesionales y el mismo vestido con el queaparece hasta hoy en todo el novenario y sale enprocesión durante las fiestas patronales 79 . Des<strong>de</strong>entonces la <strong>imagen</strong> <strong>de</strong> Santa Teresa adquirió esaprestancia y <strong>de</strong>coro propios <strong>de</strong> un signo religiosoque <strong>de</strong>be suscitar la emoción y la unidad <strong>de</strong> todoslos asistentes. Po<strong>de</strong>mos entonces afirmar que asíy cómo la <strong>imagen</strong> teresiana aparece cada año ysale <strong>de</strong> la clausura conventual para su fiesta y novenario,en la misma forma externa como la contemplamoshoy, esto ha sido fruto <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisióntomada al calor <strong>de</strong>l centenario <strong>de</strong> 1914/15. La primeravez que apareció ante los ojos <strong>de</strong> los albensesy visitantes con su nueva figuración fue el 15<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1916. Y resultó ser tan acertadaaquella nueva disposición, que no ha variado conel tiempo y así es como aparece todavía ante nuestrosojos en el siglo XXI. Parece como si hubieraadquirido aquella disposición estética <strong>de</strong>finitiva,la más lograda, que ha quedado grabada parasiempre en las pupilas <strong>de</strong> los albenses y ésta noadmite ya variaciones o cambios, porque seríatrastocar el imaginario colectivo.Más radical fue la solución para la reliquia <strong>de</strong>lbrazo, puesto que se hicieron unas andas nuevas,también por artistas valencianos, llenas <strong>de</strong> simbolismoy alegorías, don<strong>de</strong> se quiere escenificar medianteun aparato <strong>de</strong> inspiración barroca toda laobra teresiana (1915) 80 . La reliquia, dignamenteresaltada en un trono portátil, adquiere medianteellas la tarea <strong>de</strong> personificar todo la obra <strong>de</strong> estamujer, como mística, fundadora y escritora. Solamentese usan estas andas una vez al año, es <strong>de</strong>cir,para la procesión vespertina <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> octubre, ésta<strong>de</strong> ordinario presidida por el obispo salmantino.En ambos casos se trató <strong>de</strong> una mejora perceptibleque aglutinó la sensibilidad <strong>de</strong> todos losalbenses en torno a esta nueva forma <strong>de</strong> presentacióny que todavía persiste en la mente <strong>de</strong> todos.Nunca un símbolo religioso había logrado tantaaprobación en la expresión religiosa <strong>de</strong> la villa.A esta nueva escenografía se han <strong>de</strong> añadirdos momentos <strong>de</strong> gran emoción que coinci<strong>de</strong>n conla salida y entrada en clausura <strong>de</strong> la <strong>imagen</strong> procesionalque en el <strong>de</strong>venir <strong>de</strong> los años han adquiridomás importancia y significación. Algo hemos78 Cf. M. DIEGO SÁNCHEZ, Gabriel <strong>de</strong> Jesús, OCD (Bernardo Román Izquierdo), 1862-1949. Bosquejo biográfico y bibliografía,en Archivum Bibliographicum Carmeli Teresiani (1999) nº 36, pp. 493-534.79 Cf. IDEM, La <strong>imagen</strong> procesional <strong>de</strong> Santa Teresa en <strong>Alba</strong> <strong>de</strong> <strong>Tormes</strong>. Su corredo <strong>de</strong> vestidos y las andas procesionales,en Libro Programa fiestas <strong>de</strong> octubre, <strong>Alba</strong> <strong>de</strong> <strong>Tormes</strong> (2005) pp. 165-178.80 Cf. IDEM, Las andas procesionales para la reliquia <strong>de</strong>l Brazo izquierdo <strong>de</strong> Santa Teresa en <strong>Alba</strong> <strong>de</strong> <strong>Tormes</strong> (1915), en Libro<strong>de</strong> fiestas <strong>de</strong> octubre 2007. <strong>Alba</strong> <strong>de</strong> <strong>Tormes</strong>, pp. 267-277.página 185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!