12.07.2015 Views

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BEATIFICACIÓN DE SANTA TERESA DE JESÚS1914El 28 <strong>de</strong> agosto, se abre, <strong>de</strong> nuevo, el sepulcropara la veneración <strong>de</strong>l pueblo. El P. Manuel Diego,carmelita y albense, lo cuenta así:“A las 9,30 <strong>de</strong> la mañana, entrada en la clausura<strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> varias autorida<strong>de</strong>s locales,acompañadas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l General <strong>de</strong> laOr<strong>de</strong>n, para abrir <strong>de</strong> nuevo el Sepulcro. El arca <strong>de</strong>plata fue llevada al coro bajo <strong>de</strong>l monasterio y allífue expuesto el cuerpo <strong>de</strong> Santa Teresa a la veneración<strong>de</strong>l pueblo. Así hasta las 5 <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> enque, previo el levantamiento <strong>de</strong> un acta eclesiásticay otra notarial <strong>de</strong> esta segunda apertura <strong>de</strong>lsepulcro, el arca <strong>de</strong> plata con el cuerpo <strong>de</strong> SantaTeresa, estando ya presente el Vicario General <strong>de</strong>la diócesis, fue <strong>de</strong>vuelto al camarín alto y colocadoen la urna sepulcral <strong>de</strong> mármol”.1922El 4 <strong>de</strong> marzo, la Universidad <strong>de</strong> Salamancaconce<strong>de</strong> a Santa Teresa el título <strong>de</strong> Doctora “HonorisCausa”. Así lo cuenta “La Basílica Teresiana”:“Se celebraba el III Centenario <strong>de</strong> la Canonización<strong>de</strong> Santa Teresa. Con este motivo vienen a Salamancalos Reyes <strong>de</strong> España Don Alfonso XIII yDoña Victoria Eugenia. En un acto literario, en laUniversidad <strong>de</strong> Salamanca, se leyó la concesión<strong>de</strong>l título <strong>de</strong> Doctora Honoris Causa a santa Teresa.Al día siguiente los reyes visitaron <strong>Alba</strong> <strong>de</strong> <strong>Tormes</strong>.El arzobispo <strong>de</strong> Valladolid Remigio Gandáseguiofreció a la Santa el birrete doctoral, auténticaobra <strong>de</strong> arte <strong>de</strong> la orfebrería española, regalado porlas mujeres españolas mediante suscripción nacional.Doña Victoria Eugenia, con pulso tembloroso,colocó el birrete en la cabeza <strong>de</strong> la <strong>imagen</strong> <strong>de</strong>Santa Teresa. Don Alfonso XIII colocó en la mano<strong>de</strong>recha <strong>de</strong> la <strong>imagen</strong> una pluma <strong>de</strong> oro que élmismo regalaba como homenaje a la santa escritora.El escenario fue la basílica en construcción”.1963En agosto, la Corporación Municipal <strong>de</strong> <strong>Alba</strong> <strong>de</strong><strong>Tormes</strong> nombra a Santa Teresa Alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> la Villa.1965El 18 <strong>de</strong> septiembre, con el Breve Pontificio“Lumen Hispaniae”, Pablo VI proclamaba a SantaTeresa <strong>de</strong> Jesús Patrona <strong>de</strong> los escritores españolessin distinción específica alguna por el tematratado en sus obras o la naturaleza <strong>de</strong> sus trabajos.En el Breve encontramos estas palabras:“Con oportuno acuerdo los escritores españoleshan manifestado el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> acogerse a su patrocinio.Y así los señores car<strong>de</strong>nales, arzobisposy obispos, ministros y miembros <strong>de</strong> las reales aca<strong>de</strong>mias,rectores <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s, directores <strong>de</strong>ateneos, socieda<strong>de</strong>s y entida<strong>de</strong>s literarias, recordandoel IV Centenario <strong>de</strong> la Reforma Teresiana,nos han suplicado que nombremos patrona <strong>de</strong> losescritores españoles a esta ilustrísima Virgen.Para que aquellos en quienes recae la mayorresponsabilidad <strong>de</strong> los libros y revistas tengan aquien volver los ojos en tan importante tarea y encuentrenrefugio don<strong>de</strong> ampararse, Nos acce<strong>de</strong>mosgustosamente a este ruego. Así pues, oído elparecer <strong>de</strong> la Sagrada Congregación <strong>de</strong> Ritos, trasconocimiento cierto y madura <strong>de</strong>liberación, con laplenitud <strong>de</strong> nuestra Autoridad Apostólica, en vigor<strong>de</strong> este Breve y <strong>de</strong> una vez para siempre, nombramosy <strong>de</strong>claramos a la virgen SANTA TERESA DEJESÚS PATRONA PRINCIPAL DE LOS ESCRITORESESPAÑOLES, con todos los honores y privilegios litúrgicosque correspon<strong>de</strong>n a los patronos principales<strong>de</strong> organizaciones y asociaciones”.151970El 27 <strong>de</strong> septiembre, en Roma, el papa Pablo VIproclama a Santa TeresaDoctora <strong>de</strong> la Iglesia Universal. En su homilíael Papa habló así:“¿De dón<strong>de</strong> le venía a Teresa el tesoro <strong>de</strong> su doctrina?Sin duda alguna, le venía <strong>de</strong> su inteligenciay <strong>de</strong> su formación cultural y espiritual, <strong>de</strong> sus lecturas,<strong>de</strong> su trato con los gran<strong>de</strong>s maestros <strong>de</strong> lateología y <strong>de</strong> espiritualidad, <strong>de</strong> su singular sensibilidad,<strong>de</strong> su habitual e intensa disciplina ascética,<strong>de</strong> su meditación contemplativa, en una palabra <strong>de</strong>15 Publicado en Foro Historia en Libertad, 15 octubre 2010página 232

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!