12.07.2015 Views

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

imagen - Ayuntamiento de Alba de Tormes

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CINCO REPARACIONES DEL PUENTE DE ALBA...8. Construcción <strong>de</strong> la media naranja<strong>de</strong>l pozo <strong>de</strong> la nieve en 1759Se <strong>de</strong>be a Fernando Jiménez el primer trabajo<strong>de</strong>stacando la singularidad e importancia <strong>de</strong>lpozo <strong>de</strong> la nieve <strong>de</strong> <strong>Alba</strong> <strong>de</strong> <strong>Tormes</strong>. RecientementeJosé Ignacio Cotobal Robles ha publicado en variosartículos la Historia <strong>de</strong>l Pozo <strong>de</strong> la Nieve <strong>de</strong><strong>Alba</strong> <strong>de</strong> <strong>Tormes</strong> en la la revista L’Aceña, especificandosu construcción, con infinidad <strong>de</strong> datos y<strong>de</strong>talles, <strong>de</strong>jando, pues, un estudio muy completo,acompañado <strong>de</strong> las fotografía <strong>de</strong> textosy <strong>de</strong> algunas fotos <strong>de</strong>l referidopozo. Suyo es el mérito <strong>de</strong> unas aportacionesimportantes y <strong>de</strong> una investigaciónexhaustiva.Quedan con frecuencia ocultas alos investigadores algunas parcelasdocumentales, que ocasionalmenteson halladas por otros autores, a vecessin hacer la búsqueda especifica, sinofortuitamente. Este es el caso presente.Si no hubiera sido por la mención<strong>de</strong> un arquitecto reconocido,seguro que durante muchos años yanadie más se hubiera ocupado <strong>de</strong> laconstrucción <strong>de</strong>l pozo <strong>de</strong> la nieve <strong>de</strong> <strong>Alba</strong>, peroaquí va la referencia encontrada, y presentadaahora resumida en lo posibleObligación <strong>de</strong> la obra que se ha <strong>de</strong> hacer en elpozo <strong>de</strong> la nieve, propio <strong>de</strong> las benditas ánimas 16 .Tras este encabezamiento vienen las condiciones,las posturas, y el reconocimiento <strong>de</strong> la obra ya terminada.Las condiciones <strong>de</strong> la obra fueron hechas pordon Manuel Camargo. Son unas 19 y van escritascon distinta letra a la <strong>de</strong> los amanuenses notariales.Expuestas con claridad, parecen muy atinadas,por lo que es <strong>de</strong> sospechar que o bien donManuel Camargo era un entendido en arquitectura,Obligación<strong>de</strong> la obraque se ha <strong>de</strong>hacer en elpozo <strong>de</strong> lanieve, propio<strong>de</strong> las benditasánimaso bien que habían sido dictadas, vistas o corregidaspor alguien con buenos conocimientos <strong>de</strong>l pozo<strong>de</strong> la nieve y <strong>de</strong> la construcción en general. Ese alguienpudo ser el propio Sagarvinaga. En esascondiciones se especifica como cuestión importanteque, concluida la obra, ha <strong>de</strong> ser reconociday dada por bien hecha por un arquitecto <strong>de</strong> Salamanca.Y efectivamente este reconocimiento fuerealizado por Sagarvinaga. Lo cual parece claramenteque respondía a dos buenas circunstancias:una, que el aludido y prestigioso arquitecto estabatrabajando en la reconstrucción <strong>de</strong>lpuente <strong>de</strong> la villa; y otra, la hipotéticarazón que hubiera sido él mismo quiendictase las condiciones.La obra <strong>de</strong>l cubrimiento <strong>de</strong>l pozo <strong>de</strong>la nieve fue rematada ( = ajustada) enPedro <strong>de</strong> Gándara como principal y Felipe<strong>de</strong> Castro, como fiador, en el precio<strong>de</strong> 1.260 reales, el 9 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1759. El29 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l dicho año se dio por bienhecha la obra. Textualmente Sagarvinagadijo:Que es cierto haber visto y reconocido dichaobra y las condiciones que para ella se hicieron,y <strong>de</strong>clara que el dicho maestro tiene cumplida yejecutada dicha obra con los requisitos que mencionanlas expresadas condiciones, a excepción <strong>de</strong> la cubierta<strong>de</strong>l empizarrado, que <strong>de</strong>bería haber puesto sila planta <strong>de</strong> dicha obra hubiera permitido ejecutar conla figura ochavada como <strong>de</strong>claran las condiciones; yrespecto <strong>de</strong> no po<strong>de</strong>r ser así por la <strong>de</strong>bilidad que hubieracausado la bóveda ejecutada con dicha figura…da a Pedro Gándara por cumplido 17 .Queda por estudiar si antes <strong>de</strong> este pozo <strong>de</strong> lanieve hubo alguno otro en <strong>Alba</strong>, lo que parece queefectivamente fue así atendiendo ciertas referenciasdocumentales, pero ese estudio ha <strong>de</strong>jarsepara otra ocasión.16Protocolo notarial número 128, en los folio 141-145, <strong>de</strong>l Archivo Histórico Provincial <strong>de</strong> Salamanca van las tres obligaciones referidas, todas <strong>de</strong> tenorsemejante, variando los nombres <strong>de</strong> los canteros y las cantida<strong>de</strong>s contratadas. El texto <strong>de</strong> aceptación <strong>de</strong>l contrato está tomado <strong>de</strong> la primera obligación,y concretamente <strong>de</strong>l folio 142.17Protocolo notarial número 128, folio 163 <strong>de</strong>l Archivo Histórico Provincial <strong>de</strong> Salamanca. En el folio 157 empieza la obligación <strong>de</strong> la obra. En el folio159 comienzan las condiciones. En el folio 165 se hallan las posturas a la misma.página 257

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!