12.07.2015 Views

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARÍA JOSEFINA HUAMÁNcapacitadores) contratados directamente poresta unidad de gestión.Algunas características de los núcleosejecutores son: i) el núcleo ejecutor provienede la comunidad antes que de un gobiernomunicipal o de cualquier otra autoridad; ii)la comunidad elige el proyecto prioritario y alos representantes del núcleo ejecutor; iii) losfondos para el proyecto son entregados porFONCODES al núcleo ejecutor a través dedesembolsos de acuerdo con el avance de laobra; y, iv) la selección del proyectista y delinspector residente es realizada por el núcleoejecutor, mediante un sorteo entre los agentesregistrados en cada oficina zonal deFONCODES.Los representantes de los beneficiarios queforman el núcleo ejecutor son: un presidente,un tesorero, un secretario y un fiscal, quienesrepresentan formal y legalmente a la comunidaden la presentación de la solicitud delproyecto, en la gestión del financiamiento yen su ejecución. Una vez aprobado el proyecto,FONCODES firma un convenio definanciamiento con el núcleo ejecutor y ledelega la ejecución de la obra y la administraciónde los recursos otorgados. Los representantesdel núcleo ejecutor mantienen informadaa la asamblea comunitaria sobre elprogreso de dichas actividades. 11Los núcleos ejecutores, si bien demostraroncapacidad, no colaboraron en el desarrollode la institucionalidad local ni fortalecierona las organizaciones existentes, sino quecompitieron entre ellas con recursos desde elgobierno central, apoyando a núcleos quepodían desarticular y fragmentar a la propiacomunidad.Los recursos fueron gastados de modoeficiente, pero no necesariamente de formaeficaz, porque las obras, en sí mismas buenas,no correspondían a una propuesta de23desarrollo ni a una planificación territorial.Tampoco se libró FONCODES de su usoclientelista; además se crearon nuevas ONGpara la ejecución de proyectos.Con el proceso de descentralización, latransferencia de FONCODES a los gobiernoslocales se planteó un reto adicional, puesmediante este proceso tenía la oportunidadde construir un nuevo modelo de gestión deprogramas sociales, que mejore la eficienciade la inversión social, fortalezca la autonomíade los gobiernos locales y promueva lavigilancia social con transparencia.Qué programas estaban operando en el2004 y cuáles se transfierena) Trabajar RuralEs uno de los principales programas deFONCODES, cuyo objetivo es promoverel empleo temporal. A Trabajar Rural daempleo durante seis meses a hombres ymujeres que viven en pueblos muy pobres;participan en trabajos temporalesorientados a la rehabilitación, el mantenimientoy la puesta en valor de la infraestructurasocial en beneficio de la comunidad.El presidente de la República AlejandroToledo lanzó el programa A TrabajarRural en octubre de 2001, en el distritode Limatambo, Cusco. Además, encargósu ejecución y desarrollo en el sectorrural a FONCODES. Este programarepresentó en 2003 el 36 por ciento delpresupuesto total de FONCODES. 12b) Mejorando tu VidaEs un programa que busca mejorar la calidadde vida de la población rural medianteel financiamiento de proyectos deinfraestructura social y económica, orientadosa la satisfacción de necesidades bá-11 Obviamente, la capacidad de la participación de la población ha sido, sobre todo para técnicos con muy pocaexperiencia de base, un descubrimiento de las capacidades de la población en situación de pobreza. Esta capacidad dela población es parte de su legado cultural, de su experiencia ancestral de reciprocidad y ayuda mutua no solo en el áreaandina, sino también en áreas urbanas como consecuencia del proceso de migración.12 FONCODES. Memoria de gestión institucional 2003.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!