12.07.2015 Views

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARÍA JOSEFINA HUAMÁNTomando en cuenta la magnitud de lapobreza (2002), Loreto tiene una incidenciade pobres extremos de 40, razón que puedeexplicar las altas asignaciones para el AltoAmazonas, cuyos incrementos han sido notoriosdesde el 2004. San Martín y Tacna, sinembargo, tienen menor incidencia, lo que indicaríaque se pueden estar aplicando otroscriterios.El Plan Anual de Transferencia 2004: Las58 nuevas municipalidades acreditadasEn mayo de 2004, el decreto supremo 038-2004-PCM aprueba el Plan Anual de Transferenciade Competencias Sectoriales a losGobiernos Regionales y Locales y detalla los58 nuevos municipios provinciales acreditados,de manera que se llega a 125 de un totalde 194 (65 por ciento del total y 42 por cientodel presupuesto del 2004 del PRONAA).Para este segundo grupo de municipiosprovinciales acreditados cambió la modalidaddel proceso de transferencia: todos ellos suscribieronprimero convenios de cooperación,y luego de su evaluación firmaron, en enerode 2005, los convenios de gestión para latransferencia efectiva. Mientras tanto, elMIMDES sigue comprando y distribuyendoalimentos para los municipios no acreditados.Los 58 municipios acreditados en el año2004 no realizaron el seguimiento que sí llevarona cabo los primeros 67, lo que se explicapor los escasos recursos humanos con losque cuenta el MIMDES y la ausencia de unsistema de seguimiento ágil.Asimismo, esos 58 municipios provincialesfirmaron los convenios de cooperación conel MIMDES. Sin embargo, según el equipode la Dirección de Descentralización, 9 no setiene todavía una evaluación de los resultadosdel convenio y del cumplimiento del objetivode una gestión compartida entre elMIMDES y los municipios que sirviera deaprendizaje para la gestión efectiva. La distanciade los municipios provinciales de las65unidades operativas del PRONAA puedehaber sido una dificultad. Por lo tanto, nosabemos entonces si lograron como producto,al final de los convenios, los cuatro instrumentospara la gestión que señala la norma.Sin embargo, se advierte que, además detener más claros los procedimientos, la mayorexperiencia de los propios equipos delPRONAA permitió avanzar con los nuevosmunicipios acreditados. Estos enfrentan otravez el problema del retraso de la transferenciade recursos del MEF.Queda la impresión de que la voluntadde transferir durante este año 2005 a todoslos municipios provinciales los ha llevado a«acelerar» el proceso sin el seguimiento quesí se realizó en 2004.En el caso de los programas de complementaciónalimenticia, se está poniendo elénfasis en la consolidación de los comités degestión más que en los objetivos nutricionaleso en las modalidades de uso de los recursospara alimentos. El MIMDES apuesta por garantizarel buen funcionamiento de los comitésde gestión; de esa manera, en los ámbitosdistrital y provincial los programas socialesse podrían adecuar de manera consensuadaa las particularidades locales.Existe un doble juego: normar los detalles,firmar convenios de gestión cada año,hacer informes trimestrales al MIMDES, porun lado; y, por otro, apelar a la autonomíamunicipal para que cada quien defina si seorienta a alimentos por trabajo o por comedorespopulares. En medio de ese proceso,surge la siguiente pregunta: ¿Para qué se repartenalimentos sino como parte de una estrategiareal de seguridad alimentaria que vamás allá de lo distrital y lo provincial, quesupone además la participación del GobiernoRegional y de diversos sectores como Agricultura,Salud y Educación? Resulta imposible,pues, circunscribir al MIMDES el temade la seguridad alimentaria.El cuadro 15 resume, en términos cuantitativos,el estado de situación. 109 Entrevista con la arquitecta Gilda Uribe.10 Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. Descentralización, transferencia de los programas sociales y loscomités de gestión. Lima: MIMDES, 2005.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!