12.07.2015 Views

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARÍA JOSEFINA HUAMÁNcosto cero), y esa crítica se ha ampliado a loscomedores populares, con el argumento dela filtración.Si bien los comedores populares y sus organizacionesdeben revisar su funcionamiento,es menester identificar si la población máspobre no tiene ingresos como para pagar unsol por ración. También si no se ha incorporadoa esta estrategia por alguna otra barrera,de manera de plantear modificaciones conel apoyo del Estado para incorporarla. De loque se trata es de fortalecer y no de destruiruna red social que ha tomado más de veinticincoaños construir.Cómo ha sido hasta hoy el proceso detransferencia de los programas sociales enLima MetropolitanaHasta ahora el proceso de transferencia haestado marcado por los desencuentros y porla poca transparencia de lo que cada actorrealmente quiere. La Municipalidad de LimaMetropolitana presentó su expediente en lasfechas previstas; sin embargo, no fue acreditadaen el primer grupo de municipalidadesen el año 2003. No sabemos si fue solo su caso,pero no hubo ninguna comunicación oficialque le informara que no la habían acreditadoy por qué. Las razones se esgrimieron de manerainformal; entre ellas, que había presentadoel expediente como Gobierno Regional yno como Provincial. Confusión comprensibleen el caso de Lima. Otra razón, de mayorpeso, es que no cumplió con hacer el PlanConcertado ni con el Presupuesto Participativode Lima.Este comienzo generó una desconfianzamutua. Las interpretaciones del lado del Municipiose orientan a que no existe la voluntadpolítica de transferir. Las del ConsejoNacional de Descentralización (CND) y elMIMDES, a que el hecho de no querer recibirlos programas sociales ha sido hasta hoy unatraba para iniciar el proceso, por lo menos enel nivel de acuerdos previos.Por otro lado, la Municipalidad Provincialde Lima esgrimía un argumento nadadesdeñable: si se le van a transferir los programassociales como Gobierno Provincial, y77los sectores Salud, Educación y Agricultura amanera de Gobierno Regional, era mejor, desdeel inicio del proceso, conocer qué es exactamentelo que se le transfiere en cada caso ycuándo, para orientar de modo integral loscambios o adaptaciones que se deban haceren la estructura municipal. Por eso resultabapreferible prepararse para la recepción detodos los programas sociales y sectores demanera conjunta, y en un plazo razonable.El caso de Lima Metropolitana pone enevidencia la necesidad de un espacio dondelos municipios y las asociaciones de alcaldes,principales protagonistas de las transferencias,puedan discutir, informarse, proponery generar consensos previos para hacer lastransferencias más rápidas y efectivas.En el grupo de municipalidades acreditadasen el 2004 por el CND en el anexo 5 dela resolución de presidencia 057-CND-P-2004aparecen un par de líneas que dicen, literalmente:«La transferencia de los programas delPRONAA al régimen especial de Lima Metropolitanase regulará a través de una norma específica».Sin embargo, el CND no ha dado los pasospara su elaboración.En estos días (mayo de 2005), apenas seestá destrabando la relación, que se complicópor la interpretación de una carta del Alcaldede Lima a la Ministra del MIMDES en laque, en concordancia con los plazos establecidospor la Ley del Sistema Nacional de Acreditación,los municipios provinciales y losgobiernos regionales debían presentar susdemandas de transferencia para los próximoscinco años. En esa carta se plantea de maneraescueta preparar la transferencia hasta2006 y hacerla efectiva en 2007. Esta propuestafue entendida por el MIMDES como voluntadde trasladar la transferencia para2007, razón por la cual tomó la iniciativa deplantear en cuatro distritos de Lima Metropolitanaexperiencias pilotos de transferenciaintegral, cosa que volvió a entrampar la relación.Tal situación volvió a abrir el tema en laMesa de Concertación para la Lucha Contrala Pobreza (MCLCP) de Lima Metropolitana,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!