12.07.2015 Views

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40Así, corresponde al MIMDES: (i) Brindar asesoríatécnica en la gestión de los programassociales, en la identificación de sus usuarios yen el diseño e implementación del sistema demonitoreo que las municipalidades deben realizarpara cumplir con los objetivos del convenio.(ii) Participar en el proceso de monitoreo,junto con la municipalidad, para hacerseguimiento a las metas comprometidas. (iii)Brindar capacitación a las autoridades y funcionariosde la municipalidad de manera directao promoviendo la intervención de otrasinstituciones. Asesorar y dar apoyo especializadopara que la municipalidad elabore supropio plan de capacitación.Por otro lado, las municipalidades asumenlas siguientes obligaciones: (i) Incorporaren su Plan de Desarrollo Concertado losobjetivos y las metas de los programas y proyectossociales identificados y seleccionadosde manera participativa. (ii) Cumplir con losobjetivos y las metas de los programas y proyectossociales, dando prioridad a la poblaciónmás vulnerable y en extrema pobreza,de manera participativa. (iii) Garantizar laparticipación ciudadana en la gestión, a travésde la conformación de comités de gestióny otras instancias participativas reguladas porley, articuladas a los CCL. (iv) Instalar un sistemade vigilancia ciudadana a cargo de lasOSB e instituciones de la sociedad civil. (v)Proporcionar personal para que sea capacitadopor el MIMDES. (vi) Monitorear, en coordinacióncon el MIMDES, la ejecución delos recursos transferidos de acuerdo con lasmetas, indicadores de medición y evaluaciónde la gestión. (vii) Elaborar y ejecutar el Plande Capacitación.Establece también que los recursos por sertransferidos por el MEF a propuesta delMIMDES están condicionados al monitoreoy evaluación de resultados establecidos en losconvenios. Para ello, la municipalidad presentaráa las oficinas descentralizadas delMIMDES informes semestrales de la ejecucióny resultado del monitoreo llevado a cabo sobrela base de los indicadores del convenio.La evaluación del cumplimiento de este serárealizada por el MIMDES al finalizar el año.<strong>Cuaderno</strong>s <strong>Descentralista</strong>s <strong>16</strong>El CND y el MIMDES formularán la directivade sanciones y estímulos al cumplimientode los convenios. Establece, asimismo,que tales convenios tienen vigencia hastadiciembre de 2004, previo acuerdo de laspartes, aunque también pueden ser resueltosantes del vencimiento, por incumplimientodel convenio.Particularidades del convenio de gestiónpara proyectos de complementaciónalimenticiaAlgunas de las particularidades del conveniode gestión en relación con la asistencia técnicadel MIMDES son: (i) Programación anualde las metas físicas y financieras; elaboraciónde la canasta alimentaria, del Plan Anual deAdquisiciones de Alimentos, de planes derutas y de distribución de comestibles. (ii) Enel proceso de compra, control de calidad yalmacenamiento de los alimentos, así comoproporcionar la logística. (iii) Entregar losperfiles profesionales que requieran los municipios.El objetivo del Programa de ComedoresPopulares es contribuir a que la poblaciónpobre y en extrema pobreza pueda tener accesoa alimentos. De otro lado, el objetivo delProyecto de Hogares y Albergues consiste encontribuir al acceso a los alimentos de la poblaciónadolescente en riesgo moral y de saludalbergada en instituciones de ayuda social.Finalmente, el Programa de Alimentospor Trabajo busca promover la ejecución deobras de infraestructura básica para el mejoramientode las condiciones de vida de la poblaciónen áreas periurbanas y rurales.Particularidades de los convenios para losproyectos de infraestructura social yproductivaAl respecto, son funciones del MIMDES: brindarcapacitación y asistencia técnica a lamunicipalidad en la elaboración, evaluacióny aprobación de los estudios de viabilidad yel expediente técnico; proporcionar los instructivos,guías y manuales que orientan laimplementación de los proyectos; proporcionara la municipalidad los perfiles de profesionalesy un registro actualizado de agentesaptos para participar en la implementaciónde los proyectos; y canalizar donaciones y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!