12.07.2015 Views

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARÍA JOSEFINA HUAMÁN71IV. LOS CASOS DE LIMAMETROPOLITANA Y EL CUSCOEl caso de Lima MetropolitanaEl proceso de descentralización y, obviamente,la transferencia de los programas socialesa la Municipalidad Provincial de Lima Metropolitana,tendrán características específicasen relación con el resto de provincias delpaís, en razón de su peculiar complejidad.La normatividad especial de LimaMetropolitana 1En su artículo 33, la Ley de Bases de la Descentralizaciónestablece el Régimen Especialpara la Provincia de Lima Metropolitana. Así,señala: «Las competencias y funciones reconocidasal gobierno regional son transferidasa la Municipalidad Metropolitana de Lima».Por otro lado, la ley 27867, Ley Orgánica deGobiernos Regionales, y su modificatoria, ley27902, establecen en su artículo 65:«La capital de la república no integra ningunaregión. En la provincia de Lima, las competenciasy funciones reconocidas al gobierno regionalson transferidas a la Municipalidad Metropolitanade Lima, la cual posee autonomía política,económica y administrativa en los asuntosde su competencia regional y municipal. Todamención sostenida en la legislación nacional quehaga referencia a los gobiernos regionales, se entiendetambién hecha a la Municipalidad Metropolitanade Lima, en lo que resulte aplicable».El artículo 66 establece su estructura orgánica:(i) El Concejo Metropolitano de Lima,al que le corresponden competencias y funcionesde Gobierno Regional y las establecidaspor la Ley Orgánica de Municipalidades.(ii) La Alcaldía Metropolitana de Lima, a laque le corresponden las competencias y funcionesde la Presidencia de la Región y las queestablece la Ley Orgánica de Municipalidades.(iii) La Asamblea Metropolitana de Lima,a la que le corresponden las competencias yfunciones del Consejo de Coordinación Regionaly las que establece la Ley Orgánica deMunicipalidades.La ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,determina en su artículo 151 quela capital de la república tiene un régimenespecial, que concede a la MunicipalidadMetropolitana de Lima competencias y funcionesespecíficas irrestrictas de carácter local,metropolitano y regional.El volumen de su población, las políticas deajuste estructural y el crecimiento de lapobreza urbana en Lima MetropolitanaLima tiene cerca de 8 millones de habitantesy concentra el 30 por ciento de la poblacióndel país. Desde la década de 1940 ha recibidomigrantes que llegaron a ella desde diferentesdepartamentos, por lo que su crecimientofue caótico. La población emigrante, atraída1 Alternativa. La descentralización en Lima Metropolitana. Lima: Alternativa, Departamento de Participación <strong>Ciudadana</strong> yGobiernos Locales, 2004.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!