12.07.2015 Views

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARÍA JOSEFINA HUAMÁN55CUADRO Nº 10LOS COMITÉS DE GESTIÓNETAPANÚMERO DE MUNICIPIOSPROVINCIALESFirma de convenioConformación de comités de adquisicionesy elaboración de basesConvocatoria, absolución de consultasy evaluación de propuestasBuena pro, suscripción de contratosy entrega de alimentos115462** Chiclayo y Mariscal Nieto.Los Comités de Gestión 6En 2004 funcionaban activamente 8 del totalde 64 comités de gestión. En 58 de ellos seconcertaron las canastas de alimentos y lasraciones, y, además, cumplieron un papelimportante como espacio de diálogo e informaciónde los problemas. Asimismo, participaronen el análisis de costos de productos yen la elaboración de presupuestos, entre otraslabores.La Dirección de Descentralización constataque el éxito del proceso de transferenciaestá asociado a varios factores; entre ellos: laexistencia de comités de gestión consolidados;la fortaleza del Concejo Municipal y de laAsamblea de Alcaldes Provinciales; la capacidadde gestión a través de órganos de líneacomo las gerencias de desarrollo social y administrativa;la presencia de productores locales,y la rapidez e innovación para adecuarlos procedimientos planteados desde lo nacional.Los comités de gestión formados participanactivamente en el proceso. Las municipalidadesprovinciales establecen mecanismosde concertación con los municipios distritales,adecuan las normas para el proceso de adquisicióny distribución y se relacionan conlos productores, de manera que el proceso detransferencia se convierte en una oportunidadpara nuevas articulaciones territorialesque son potencialmente útiles para una planificaciónmás concertada en las provincias.Asignación de presupuestos de los programasde complementación alimentaria y losproyectos de infraestructura socialLa asignación presupuestal para los programassociales es elaborada por el MEF a iniciativadel MIMDES, tomando como criterio losindicadores de población y pobreza. En elpresupuesto de 2004, a algunos distritos seles asignaron recursos por encima del presupuestoque ejecutaban; a otros, en cambio, se6 Una interesante evaluación de la transferencia a los 67 municipios provinciales acreditados se puede encontrar en eldocumento del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social: Transferencia de los programas de complementación alimentariaa los gobiernos locales: Una primera mirada al proceso de descentralización de los programas sociales. Lima: MIMDES,2005.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!