12.07.2015 Views

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34La participación de las organizacionessociales que brindan apoyo alimentarioComedores popularesEl 14 de setiembre de 2003 se da la resoluciónministerial 532, que modifica la directiva anteriorcon el fin de incorporar la ley 25307 ysu reglamento, aprobados durante el año2002, y que declara de prioritario interés nacionalla labor que realizan los clubes de madres,los comités del Vaso de Leche, los comedorespopulares autogestionarios, las cocinasfamiliares y los centros materno-infantiles ydemás organizaciones sociales de base (OSB),en lo que se refiere al servicio de apoyoalimentario que brindan a las familias demenores recursos.Estipula que en el acta de entrega y recepciónde los proyectos y programas se debeañadir el compromiso de los alcaldes provincialesde instalar, en un plazo no mayor detreinta días, los comités de gestión, conformea la ley 25307 y su reglamento. Asimismo,señala que la asignación presupuestal se haráen coordinación con el MEF, el CND, la Mesade Trabajo de Descentralización y la Mesa deDiálogo de las Organizaciones Sociales deBase (disposición que no se ha cumplido).La directiva anterior es modificada porresolución ministerial 666 del 1 noviembre de2003, que establece, en lo sustantivo, que sedeben incorporar en la base legal de la directivala ley 27731 y su reglamento, que regulanla participación de los clubes de madres ylos comedores populares autogestionarios enlos programas de apoyo alimentario.Municipalidades acreditadasEl 31 de octubre se emitió el decreto supremo088-2003-PCM, que contiene la relación delas municipalidades que fueron acreditadas.Los municipios provinciales que calificaronpara recibir la transferencia de los programasde complementación alimentaria fueron 67 de194 (35 por ciento del total y 26 por cientodel presupuesto del PRONAA). Las municipalidadesacreditadas para obtener la transferenciade los proyectos de infraestructurasocial fueron 241 de 1.596, es decir, el 15 por<strong>Cuaderno</strong>s <strong>Descentralista</strong>s <strong>16</strong>ciento del total y el equivalente al 14 por cientodel presupuesto de FONCODES.Establece además que el MIMDES, a travésde sus gerencias zonales de PRONAA yFONCODES, firmarán los convenios de gestióncon las municipalidades acreditadas, yque los programas de complementaciónalimentaria por realizarse el último trimestrede 2003 transferirán alimentos y no recursoseconómicos.Procedimientos operativos para latransferenciaPara la gestión de los programas transferidosse emitió un conjunto de directivas. Así, ennoviembre de 2003 el MIMDES publicó la resoluciónministerial 699-2003, que establece«los procedimientos operativos para laimplementación de los proyectos de infraestructurasocial y productiva» cuyos expedientes hansido transferidos a las municipalidadesdistritales. Señala que: (i) Se aplica el «modelode financiamiento de los núcleosejecutores» según normas ya establecidaspara FONCODES. (ii) Las jefaturas zonalesde FONCODES firmarán convenios de gestióncon las municipalidades distritales paraestablecer el mecanismo de financiamiento ydar asistencia técnica; en estos convenios seprevé la transferencia financiera del MIMDESa las municipalidades para la implementaciónde los proyectos. (iii) Se suscriben conveniosespecíficos entre la Jefatura Zonal deFONCODES, la Municipalidad Distrital y elNúcleo Ejecutor, con el fin de establecer lascondiciones del financiamiento. (iv) La Municipalidadtransfiere a la cuenta bancaria delNúcleo Ejecutor recursos para asumir los costosde ejecución del proyecto.Se define el rol de asistencia técnica deFONCODES a los municipios para cada etapadel ciclo del proyecto. Se señala que el NúcleoEjecutor debe estar constituido por lapropia población en situación de pobreza ocualquier institución o grupo social que representea la comunidad, y que recibe lastransferencias, goza de capacidad jurídicapara contratar e intervenir en procesos administrativosy judiciales y en todos los actospara la ejecución del proyecto. Se define tambiénel rol del municipio, de FONCODES ydel Núcleo Ejecutor en el ciclo del proyecto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!