12.07.2015 Views

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARÍA JOSEFINA HUAMÁNMás que una complicada capacitación,los gobiernos locales necesitaban una exhaustivay comprensible información acerca de quése les estaba transfiriendo y los procedimientosa escala local, porque esta lógica de funcionamientocon la que estaban operando elPRONAA y FONCODES tenía que cambiar.Existen capacidades locales propiamente dichas,aunque no en los municipios; así lo demuestrala existencia de oficinas zonales deestos dos antiguos organismos públicos descentralizadosque funcionan con recursostambién locales y que siempre tuvieron muchopoder. Esas capacidades son fáciles detransferir a los gobiernos locales.Ni el PRONAA ni FONCODES ni el GobiernoCentral ubicaron los programas en unenfoque de desarrollo humano y de derechos,o en los planes de desarrollo locales y de seguridadalimentaria. Estas han sido siempresus carencias; sin embargo, ahora son exigenciasplanteadas a los gobiernos locales.El MIMDES ha puesto un interés especialen articular la capacitación de los diversosactores: autoridades y funcionarios municipales,personal del Ministerio y organizacionesde la sociedad civil. Ha organizado estacapacitación en coordinación con organismosno gubernamentales y con la MCLCP. Sinembargo, al no existir una tipología de municipiosque identificara su situación y necesidadesespecíficas, los contenidos de los talleresde capacitación han dado resultado. Aunquehubo contenidos interesantes, otros fueronmuy genéricos para necesidades tan simplescomo la de conocer y entender la frondosanormatividad que se ha ido emitiendocon el fin de gestionar los programas y proyectos.Sin consensos previos ni instancias adecuadaspara su formaciónSon los gobiernos locales y no los regionaleslos que, por decisión del Poder Ejecutivo, recibenlos programas sociales transferidos. Apesar de que tienen dos representantes en elCND, resultan un espacio insuficiente paraque conozcan, aporten y cuestionen las propuestas,de manera tal que se generen consensosprevios que permitan la aceptación de87la transferencia acompañada de diseños másacordes con la diversidad del país.Los municipios y la descentralización:Encuentros y desencuentrosLa mayoría de los gobiernos no parece estarmuy interesada por las transferencias; algunosde ellos plantean la entrega inmediata detodos los programas. En las dos reunionesnacionales de alcaldes provinciales convocadaspor el CND se ha planteado, en un tonocrítico, que se acelere el proceso. Por otro lado,la nueva Ley del Sistema Nacional de Acreditaciónestablece que la transferencia se realizaráa demanda de los gobiernos locales,quienes deben haberla presentado al CND endiciembre del 2004. Sin embargo, son muypocos los gobiernos locales que han cumplidocon este requisito.La eficienciaLa dispersión y la heterogeneidad de los comedorespopulares atentan contra una economíade escala, o crean la ilusión de unareactivación del agro. En un primer momentose generaron expectativas de que la demandade alimentos de los programas podríareactivar la producción local. Si bien fue unaposibilidad, se han encontrado trabas previsibles,como que no había oferta suficiente o,por el contrario, que la demanda no era atractiva,así como que los productores no estabanformalizados. Esta situación ha llevado, enalgunos casos, a la asociación entre provinciaspara superar los problemas y no sufrir laineficiencia económica que trae como consecuenciala fragmentación de las compras. Porotro lado, hay alimentos que no se puedenencontrar en productores locales y que hansido una de las buenas contribuciones de lacanasta del PRONAA; es el caso del aceite.Gobiernos regionales: Los convidados depiedraLos gobiernos regionales han tenido un incipienterol, ya que su única función ha consistidoen aprobar las canastas regionales. Así,solo dos de ellos las han aprobado. Más difícilaún es el hecho de que dentro de sus pla-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!