12.07.2015 Views

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

Cuaderno Descentralista # 16 - Grupo Propuesta Ciudadana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARÍA JOSEFINA HUAMÁNEl decreto supremo 88, donde aparece lalista de municipios acreditados, se publicó soloel 31 de octubre, lo que retrasó el proceso. Latransferencia del dinero se hace apenas en elmes de diciembre, de tal modo que el procesode ejecución de los proyectos se inicia el primertrimestre de 2004 con recursos del presupuestode 2003.Los que no acreditaron, de los 405 quepresentaron expedientes, fueron aquellosmunicipios distritales que entregaron susexpedientes a las oficinas zonales deFONCODES y estas no las enviaron al CNDen las fechas previstas. Al CND llegaron directamentelas 241 acreditadas.A mayo de 2004, las 241 municipalidadesdistritales acreditadas habían firmado elconvenio de gestión. El programa A TrabajarRural fue transferido a <strong>16</strong>8 municipalidades,y se firmó para la ejecución el mismo númerode convenios tripartitos (Municipalidad,MIMDES, Núcleo Ejecutor) y el programa Mejorandotu Vida fue trasladado a 73 municipalidadesdistritales. Una vez transferidos losfondos del programa A Trabajar Rural, seconvierte en un fondo para la ejecución deproyectos pero sin el objetivo de generar empleotemporal como metodología de trabajo.En 2004 se acreditaron <strong>16</strong>5 municipalidadesdistritales más, con lo que se llega a 406de un total de 1.190, y que representan el 25por ciento del total y el 26 por ciento del presupuestodel 2004.FONCODES implementó una estrategiade suscripción de convenios de cooperacióncon todos los municipios no acreditados en el2003. Hasta el 2004 se habían suscrito convenioscon 819 municipalidades distritales; sinembargo, aún faltan 271 municipios.La ejecución de los proyectos en 2003, deacuerdo con la normatividad vigente a esemomento, debía hacerse a través de los núcleosejecutores y siguiendo los procedimientosestablecidos por FONCODES. En 2004 elcambio en la normatividad permite que los69municipios distritales escojan entre las siguientesopciones: (i) Núcleo Ejecutor; (ii)Comité de Gestión de acuerdo con el artículo117 de la Ley Orgánica de Municipalidades;y, (iii) administración directa. En 2005 la directiva023 del MIMDES, decreto supremo804-2004, señala con claridad que se debe ejecutara través de los comités de gestión segúnla Ley Orgánica de Municipalidades.En 2003, las oficinas zonales deFONCODES ubicadas en los distritos acreditadossiguieron formulando y aprobando proyectos;pero, a diferencia de los no acreditados,lo hizo en coordinación con los gobiernoslocales, a los que apoyó en la apertura decuentas corrientes en el Banco de la Naciónpara la transferencia de los recursos del MEF;y lo propio hizo con los núcleos ejecutores.En el año 2004 los proyectos están más relacionadoscon los planes concertados y los presupuestosparticipativos.La persistencia de los núcleos ejecutoresgeneró malestar y protesta entre los alcaldesdistritales, algunos de los cuales (como los deBellavista, Huabal, Cañaris y Usquil) retrasarono se negaron a entregar los fondos a losnúcleos ejecutores considerando que los recursoseran del Municipio. Algunos se quejarontambién de que los municipios solo servíande «ventanilla o cajero automático». 11Muchos alcaldes han expresado en diversasocasiones que el Municipio es más eficienteen el uso de los recursos a través de la ejecucióndirecta de las obras, porque sus costospueden ser hasta tres veces menores que losdel Núcleo Ejecutor y los de FONCODES.No obstante la crítica, el 80 por ciento delas municipalidades utilizaron los núcleosejecutores para la realización de los proyectos.Esta decisión se puede explicar por la insuficienteinformación con la que cuentan losalcaldes acerca de las tres alternativas de ejecución,por la influencia del aparato deFoncodes y por los incentivos de 140.000 nue-11 Es el caso del alcalde de Putina, reportado a través de las comunicaciones del proyecto Fortalece MIMDES-DFID 2004.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!