13.07.2015 Views

MANUAL SOBRE LA DISLEXIA - Region 17

MANUAL SOBRE LA DISLEXIA - Region 17

MANUAL SOBRE LA DISLEXIA - Region 17

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• El dominio del lenguaje oral y la alfabetización en el primer pueden utilizarse para facilitar eldesarrollo de la alfabetización en inglés (p. 5).Fuente: Clark, D., & Uhry, J., (Eds.) (2004). Dyslexia: Theory and practice of instruction [La dislexia: Teoría ypráctica de la instrucción] (3rd ed.). Austin: Pro-Ed.• Los niños con dislexia necesitan lo siguiente::o “Atención directa, intensiva y sistemática de parte de, e interacción con el docente” (p.89)o “Retroalimentación inmediata por parte del docente” (p. 90)o “Un ritmo de instrucción adecuado” (p. 90)o “Un progreso sistemático y estructurado de lo simple a lo más complejo” (p. 91)• Otros componentes del modelo de instrucción incluyeno “Aprender para saber” (p. 91)o “Instrucción multisensorial” (p. 92)Source: Moats, L.C. (1999). Teaching reading is rocket science [La enseñanza de la lectura con base científica](Item No. 39-0372). Washington, DC: American Federation of Teachers.Las comparaciones bien diseñadas y controladas de métodos de enseñanza han evidenciadode manera consistente los componentes y prácticas para enseñar a leer:• Enseñanza directa para el desarrollo de la descodificación, comprensión y apreciación dela literatura• Instrucción para el desarrollo de la conciencia fonológica• Instrucción explícita y sistemática sobre el sistema de codificación lingüística del inglésescrito• Contacto diario con una variedad de textos, como también incentivos para los niños paraque lean independientemente o con otros• Instrucción para el desarrollo del vocabulario lo que incluye una variedad de métodoscomplementarios diseñados para explorar las relaciones que existen entre las palabras, ylas relaciones entre la estructura, el origen y el significados de las palabras• Estrategias de comprensión que incluyen la predicción de resultados, el resumen, laaclaración, la interrogación y la visualización• Frecuentes escritos en prosa con el objeto de entender mejor lo que se lee. (pp. 7–8)Fuente: National Reading Panel. (2000). Report of the National Reading Panel: Teaching children to read, anevidence-based assessment of the scientific research literature on reading and its implications for readinginstruction [Reporte del Panel Nacional para la Alfabetización: Enseñando a los niños a leer, un estudio deinvestigaciones científicas sobre el desarrollo de la lectura y sus implicaciones en la enseñanza de la misma.]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!