13.07.2015 Views

MANUAL SOBRE LA DISLEXIA - Region 17

MANUAL SOBRE LA DISLEXIA - Region 17

MANUAL SOBRE LA DISLEXIA - Region 17

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instrucción lingüística: instrucción dirigida al conocimiento y fluidez de los patrones del lenguaje de modoque las palabras y las oraciones sean portadoras de significado.Instrucción con base en el significado: instrucción dirigida al desarrollo de la lectura y la escritura conpropósito, con énfasis en la comprensión y la composición.Morfema: unidad lingüística que tiene significado propio y no puede dividirse en elementos más pequeños,como la palabra libro. Un morfema es también un componente de una palabra, como por ejemplo; la s enlibros.Morfología: el estudio de la estructura y forma de las palabras de un lenguaje, incluyendo la inflexión,derivación y la formación de palabras compuestas. El conocimiento de los morfemas facilita la habilidad paradescifrar palabras, la ortografía y el desarrollo del vocabulario.Instrucción multisensorial: instrucción que incorpora el uso simultáneo de dos o más canales sensoriales(auditivo, visual, cinético, táctil), durante las presentaciones de los docentes y la práctica de los estudiantes.Conciencia fonemática: la idea de que el lenguaje oral se concibe como una secuencia de sonidos; lahabilidad para manipular los sonidos dentro de las palabras (ej. segmentación o combinación de sílabas).Enfoque fónico: prácticas de enseñanza que enfatizan la relación sistemática que existe entre los símbolosque representan las letras y los sonidos del habla; instrucción explícita enfocada en la correspondencia entrela letra y el sonido.Fonología: la estructura de los sonidos del habla, particularmente la percepción, la representación y laproducción de sonidos al hablar.Monitoreo (vigilancia) del progreso: una práctica con base teórica y científica que se usa para evaluar elprogreso y desarrollo académico de los estudiantes y para evaluar la efectividad de la instrucción. Elmonitoreo del progreso se puede implementar en forma individual o con toda una clase. Este tipo demonitoreo es una prueba rápida (menos de cinco minutos) que se hace en forma frecuente (semanalmenteo cada dos semanas), con el objeto de hacer cambios a la instrucción en un tiempo prudente.Recomendación para evaluación por posible dislexia: recomendación hecha por el docente, por el personaldel distrito o escuela, y/o por los padres o tutores del estudiante que va a recibir la evaluación. Después dela recomendación, el distrito escolar o la escuela subvencionada deben acatarse a los procedimientos localesde cada escuela y los procedimientos que aparecen en este manual.Respuesta a la Intervención (RtI, por sus siglas en inglés): un marco escalonado, por grados, que proveeservicios e intervenciones a niveles de incremento en intensidad a los estudiantes que tienen dificultades enel aprendizaje. El progreso que logran los estudiantes en cada una de las etapas de intervención semonitorea (vigila) muy de cerca. Los resultados de este tipo de monitoreo se utilizan para tomar decisionessobre la necesidad de una instrucción con base teórica y científica como posibles intervenciones en elprograma de educación general, dentro de un ambiente especializado de instrucción, o ambas opciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!