13.07.2015 Views

MANUAL SOBRE LA DISLEXIA - Region 17

MANUAL SOBRE LA DISLEXIA - Region 17

MANUAL SOBRE LA DISLEXIA - Region 17

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dislexia: la dislexia es una discapacidad específica del aprendizaje, de origen neurológico. Se caracteriza porla dificultad para reconocer palabras en forma precisa y fluida y por deficiencias en la habilidad ortográfica ydescodificación. Por lo general, estas dificultades provienen de una deficiencia en el componente fonológicodel lenguaje que usualmente es inesperado en relación con otras habilidades cognitivas a pesar de recibiruna instrucción académica efectiva en el salón de clases. Consecuencias colaterales pueden incluirproblemas con la compresión de la lectura y con una carencia de experiencia literaria lo que podría impedirel desarrollo del vocabulario y de los saberes y conocimientos tácitos. (Asociación Internacional de Dislexia,2002).Evaluación: el uso de múltiples métodos para evaluar una gran variedad de información como guía paraestablecer las intervenciones apropiadas. Para identificar a un estudiante por posible dislexia, lainformación a ser evaluada debería incluir: las observaciones hechas por el docente, el desarrollo y elhistorial académico del estudiante, los resultados de una variedad de instrumentos para evaluar la lectura ytoda la información pertinente a la identificación de la dislexia.Instrucción directa y explícita: instrucción que es sistemática (estructurada), secuencial y acumulativa. Lainstrucción se organiza y se presenta sobre un plan de secuencia lógica y que se adapta a la naturaleza dellenguaje (principio alfabético), sin considerar previas destrezas o conocimiento del lenguaje, y que maximiceel compromiso del estudiante.Fluidez: habilidad para leer con velocidad, precisión y expresión adecuada. La fluidez es uno de variosfactores críticos necesarios para la comprensión de la lectura.Instrucción para el desarrollo del conocimiento grafo-fonemático (letras y sonidos): instrucción queaprovecha el aunar de la letra-sonido, donde las palabras que contienen significado están compuestas desonidos y los sonidos se escriben con letras en el orden correcto. Los estudiantes que comprenden esteproceso son capaces de convertir los sonidos asociados con las letras en palabras y separar las palabras ensonidos para desarrollar la expresión escrita y la ortografía.Instrucción individualizada: instrucción que aborda las necesidades específicas de aprendizaje de unestudiante en particular. Los materiales y enfoques metodológicos van aunados al nivel de habilidadindividual de cada estudiante.Intervención: un cambio en la instrucción, en el área de las dificultades de aprendizaje, para mejorar eldesarrollo y el logro adecuado del progreso académico.Lenguaje dominante: el lenguaje más fuerte y más desarrollado de un individuo.Dominio del lenguaje (idioma): el nivel de conocimiento u habilidad de un lenguaje. El dominio de un idioma secompone de habilidades orales (escuchar y hablar) y escritas (leer y escribir), así como conocimientos académicosy lingüísticos.Instrucción de la estructura del lenguaje: instrucción que comprende la morfología, la semántica, la sintaxis y lapragmática.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!