23.01.2017 Views

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

listo el terreno para el sembrado. El docente<br />

de agronomía nos dio información de los<br />

espacios que hay que dejar entre las eras<br />

para la escorrentía del agua, nos oriento en<br />

la elaboración de las eras atendiendo por<br />

donde corre el agua cuando llueve. Los niños<br />

y niñas consiguieron en sus casas las semillas.<br />

Sembramos ají, habichuela, fríjol, pepino.<br />

Haciendo los surcos<br />

Limpieza de la huerta<br />

32<br />

Atención del cultivo<br />

Preparación de la tierra<br />

para la siembra<br />

Siembra<br />

Esta siembra no nos dio resultado por las<br />

hormigas. Volvimos a arreglar la tierra y a<br />

sembrar, las hormigas se volvieron a comer<br />

las semillas. Los niños y niñas decían que había<br />

que controlarlas porque eran una plaga, que<br />

si no las matábamos no darían resultado las<br />

semillas. Algunos sabían que los orines de las<br />

personas podía funcionar, inclusive ellos decían<br />

la forma de aplicarlo, haciendo un huequito<br />

en la tierra para ponerlo; decían también que<br />

el agua de jabón podía servir, ellos hablaban<br />

de echarle veneno. Nombraron varios que sus<br />

padres utilizan, pero esto no lo hicimos porque<br />

la forma de siembra es tradicional. Por las<br />

sugerencias de otras personas, compañeros<br />

docentes de la escuela y por los aportes de<br />

docentes de las otras unidades en un espacio<br />

de encuentro, logramos controlar las hormigas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!