23.01.2017 Views

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Observación del árbol de totumo<br />

y escobilla<br />

Los niños salieron a observar los árboles de<br />

totumo y escobilla que están en los alrededores<br />

del colegio. Durante esta observación, los<br />

niños hablaron de árboles maderables, como<br />

roble, guayabo blanco, guayabo rojo, guamo y<br />

eucalipto, que es medicinal y maderable.<br />

Hablaron de las funciones y usos de los árboles,<br />

también acerca de su conservación. Con el<br />

roble se hacen vigas para construir casas y se<br />

hacen muebles, también se utiliza para cercar<br />

terrenos; el palo de guayabo también se usa<br />

para construcciones, las hojas y la corteza del<br />

guayabo se utilizan en infusión para aliviar la<br />

diarrea, el eucalipto se utiliza para la gripa y el<br />

guamo para los bronquios. Con la fruta de la<br />

guayaba se hace jugo y bocadillo.<br />

Hablar de los árboles me permitió además<br />

hablar de los animales, pues muchos pájaros<br />

se alimentan de sus frutos, por lo que la Sierra<br />

Nevada es una gran reserva de biodiversidad;<br />

también muchos animales del monte, como las<br />

guaras y los saínos se alimentan de frutos como<br />

el del roble que se llama bellota. A lo largo<br />

de este recorrido los niños y niñas contaban<br />

historias producto de su propia experiencia<br />

del territorio. Nos tomamos un momento para<br />

hacer dibujos donde describieran lo visto.<br />

Los niños y las niñas dibujaron el mapa de la<br />

ubicación de estos diferentes árboles en el<br />

terreno de la escuela.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!