23.01.2017 Views

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Después por grupos explicaron el proceso del<br />

macaneo, del tinturado y de la importancia de<br />

la mochila kankuama, realizaron una exposición;<br />

decoramos el salón con todos los proyectos<br />

realizados durante el año.<br />

EL TEJIDO<br />

La mayor nos explicó cómo se inicia una<br />

mochila, cómo se realiza el famoso chipire,<br />

algunos no sabían tejer, les enseñaba a niños y<br />

niñas el tejido. Luego continuamos, cada ocho<br />

días se llevaba el chipire, se sacaba un espacio<br />

y le vamos tejiendo.<br />

como empatar el maguey. Fue una experiencia<br />

interesante, nunca lo habíamos hecho con<br />

los muchachos, incluso ellos llevaron desde<br />

la casa su poquito de maguey blanco para<br />

esta práctica. Ellos saben que hay que doblar<br />

la fibra, y para corcharlo hay que doblar la<br />

cabuya. Nos dimos cuenta de que habíamos<br />

aprendido mucho y empezamos a realizar la<br />

práctica del hilado en el salón de clases.<br />

La mayor explicó los tejidos, también salimos a<br />

hablar con algunas personas de la comunidad,<br />

buscando otros aportes, ellos explicaban las<br />

clases de diseños y al regresar al salón los niños<br />

y niñas los dibujaban colocándoles los nombres<br />

a los diseños.<br />

94<br />

Del tinturado solo aprendimos los colores,<br />

aprendimos a sacar el verde y el rojo, estos<br />

dos colores se obtienen del Palo de Brasil. La<br />

mayor María Corzo nos explicó todos los pasos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!