23.01.2017 Views

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La casita y el inventario de<br />

patio<br />

Les propuse a los niños y niñas dibujar sus<br />

casas e identificar de los árboles y productos<br />

alimenticios que hay en el terreno de la escuela<br />

y en sus patios, qué llega a sus casas de ahí.<br />

También hicimos un inventario de los árboles y<br />

plantas de la escuela clasificándolos en frutas,<br />

comida, maderables y medicinales.<br />

Identificación de plantas<br />

medicinales<br />

Le expliqué que las huertas y cultivos que<br />

teníamos los kankuamos eran importantes<br />

no solo por la alimentación, sino también<br />

porque teníamos muchas plantas que<br />

podíamos usar con fines medicinales. Le<br />

pedí a cada uno que indagara que hay en sus<br />

patios, que le preguntara a sus padres y que<br />

hiciera un pequeño inventario de las plantas<br />

medicinales. Identificaron decenas de plantas<br />

que usan sus padres con fines medicinales<br />

como tripa de pollo, carlosanto, diente de<br />

león, raboseco, salvia, sanguinaria, verbena,<br />

llantén, poleo, orégano, sábila, culantro.<br />

Les pedí que al hacer sus inventarios les<br />

preguntaran a sus padres en específico que<br />

partes de la plantas son útiles, si las hojas, el<br />

tallo o la raíz. Los niños escriben poco, pero<br />

algunos lo hacen bien, hay algunos niños<br />

y niñas que todavía no manejan todas las<br />

habilidades de escritura, por lo cual llevar<br />

registro de campo se les dificulta.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!