23.01.2017 Views

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mismos iban contando sobre las matas que<br />

habían sembrado; también los problemas que<br />

habían tenido en los cultivos de sus familias,<br />

pues los animales y las hormigas se habían<br />

comido las matas. Pero en general, desconocen<br />

los conocimientos más tradicionales de la<br />

producción agrícola, como la influencia de<br />

la luna en las épocas de siembra, o el uso de<br />

plaguicidas orgánicos.<br />

Visita a una huerta<br />

Llevé a los niños a que visitaran el cultivo que<br />

mi esposo tiene en la casa. Les expliqué cómo<br />

la había hecho, que lo primero que se hace para<br />

armar un semillero de café es coger la arena del<br />

arroyo y pasarla por una camilla (cernidor); se<br />

mezcla con otra tierra sacándole toda la maleza<br />

que pueda tener, entonces queda cernida. Para<br />

desparasitar la tierra la lava con agua hervida.<br />

Luego se hacen tres o cuatro capas, en pequeños<br />

surcos echando una capa de tierra y una capa<br />

de semilla de café, luego más tierra, después<br />

otra capa de semilla y cuando ya termina lo tapa<br />

todo con tierra, que no se vean los granos y se<br />

tapa con hojas. Se cerca para que los animales<br />

no estén constantemente ahí, se cierra o se le<br />

pone polisombra y se riega todos los días. Al<br />

calcular tres o cuatro meses cuando la semilla<br />

empieza a salir y tiene dos hojitas, a esa primera<br />

plantica se le llama chapola. Entonces se lleva<br />

a la bolsa también con tierra cernida. Cuando<br />

el café tiene tres o cuatro hojas se pasa al suelo<br />

con el cuidado de que no se le dañen las raíces,<br />

tomando la distancia como de treinta a cuarenta<br />

centímetros de distancia cada mata por hileras y<br />

la distancia entre hileras es a veces de 10 cms. El<br />

café se siembra cuando está lloviendo para que<br />

no se seque.<br />

Con los niños y niñas lo resumimos después en<br />

la siguiente secuencia:<br />

1. Siembra: primero se hace un semillero y<br />

después se transplanta, se riega y se aplica<br />

fertilizante.<br />

2. Aseo o limpieza: se limpia con pala,<br />

machete, rula y se aporca y se abona.<br />

3. Recolección de la cosecha: se recoge en<br />

los meses de octubre a enero y en algunas<br />

partes dura todo el año.<br />

4. Procesamiento: se despulpa, se lava, se seca,<br />

se tuesta y se muele y después se hace tinto<br />

en el fogón.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!