23.01.2017 Views

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Valentina armó un sembrado de varios cultivos en un<br />

lote cuadrado, lo dividió en 4 partes iguales, es decir en 4<br />

fracciones, lo que en el lenguaje matemático se expresa con<br />

fraccionarios. En el ejemplo, el cuadrado de tomate es una<br />

de las cuatro partes del cultivo. se representa así:<br />

Un cuadrado<br />

del cultivo<br />

Los cuatro<br />

cuadrados<br />

del cultivo<br />

1<br />

4<br />

Numerador<br />

las partes iguales que toman<br />

del cuadrado o conjunto<br />

Denominador<br />

Las partes iguales en que se<br />

divide el cuadrado o el conjunto<br />

La montaña<br />

Las plantas medicinales son aquellas que sirven<br />

para curar enfermedades. Se destacan algunas<br />

de ellas como manzanilla, poleo, hierbabuena,<br />

toronjil, albahaca, indio viejo, yantén, ayo, etc.,<br />

que son las más comunes en la comunidad<br />

kankuama.<br />

Todas estas plantas se desarrollan en los<br />

diferentes pisos térmicos: caliente, frío,<br />

templado y páramo; principalmente en el<br />

piso térmico templado, entre los 1000 y 2000<br />

msnm, que tiene una temperatura promedio<br />

de 18 grados centígrados.<br />

En el mapa del resguardo localizamos algunas<br />

de las plantas existentes en cada comunidad<br />

e incluimos las plantas medicinales cuando<br />

estudiamos la flora del territorio. También<br />

hemos averiguado los pisos térmicos donde<br />

se dan las diferentes plantas medicinales en el<br />

Resguardo Kankuamo.<br />

Con los y las estudiantes logramos ubicar en<br />

una maqueta de una montaña la división de los<br />

pisos térmicos y en cada peldaño cada planta<br />

medicinal de acuerdo al clima donde estas se<br />

desarrollan mejor.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!