23.01.2017 Views

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

caña<br />

plátano<br />

Hablaron también de la yuca, el ñame y la<br />

ahuyama con los que se preparan sopas y se<br />

completan las comidas. También mencionamos<br />

la cosecha de café que se recoge a final de<br />

año, entre los meses de octubre y diciembre,<br />

con lo que muchas familias consiguen un buen<br />

ingreso. Yo reafirmé la importancia de los<br />

cultivos, algunos han disminuido en los últimos<br />

años y por eso tenemos que tomar medidas<br />

para recuperarlos. Ellos me preguntaban:<br />

–-Seño ¿por qué antes había tanto mango y<br />

ahora no hay? –Yo respondí:<br />

cebollín<br />

ñame<br />

zanahoria<br />

yuca<br />

hojita<br />

malanga<br />

café<br />

Antes no se vendía, era silvestre, los niños<br />

y los animales cogían lo que necesitaban,<br />

y lo demás lo dejaban ahí; ahora todo el<br />

mundo lo vende y a veces los bajan antes<br />

de tiempo o lo sacan todo, por eso los<br />

mangos son escasos y están enfermos.<br />

También por eso es que se acabó el<br />

aguacate, por la venta descontrolada, por<br />

el comercio. Antes el kankuamo no vendía<br />

tanto sino que hacía cambalache, trueque,<br />

cambiaba. No se veía casi la plata pues las<br />

cosas se conseguían así, pero de un tiempo<br />

para acá se volvió un producto para el<br />

comercio. Ahora se necesita plata para<br />

muchas cosas y por eso se ve la necesidad<br />

de vender los productos. Pero lo curioso,<br />

es que vendemos nuestros productos a<br />

precios muy económico y las cosas que<br />

tenemos que comprar son muy caras.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!