23.01.2017 Views

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Explorar la integración de las<br />

áreas del conocimiento<br />

Lengua Castellana: construir<br />

narraciones, fábulas y<br />

cuentos de animales;<br />

generar preguntas<br />

e hipótesis sobre<br />

la cría de animales<br />

en la comunidad,<br />

sus aportes a la<br />

economía familiar<br />

y los problemas<br />

relacionados.<br />

Naturaleza: identificar las especies menores y<br />

los nutrientes que aportan al cuerpo para una<br />

alimentación balanceada.<br />

Botánica propia: conocer las plantas de la<br />

región que sirven para alimentar a los animales.<br />

Ciencias sociales: elaborar representaciones<br />

gráficas para dar cuenta de las relaciones entre<br />

plantas, animales, recursos y personas en los<br />

hogares de las familias kankuamas.<br />

Ciencias naturales: eeconocer las plantas<br />

y alimentos que sirven para la cría de<br />

animales de granja, para el autoconsumo y la<br />

comercialización y las condiciones adecuadas<br />

para su cuidado.<br />

Matemáticas: manejar sistemas de pesos y<br />

medidas relacionadas con la producción y<br />

comercialización de productos de origen animal<br />

(carne, queso, etc.); conocer principios de<br />

economía relacionados con costos y ganancias.<br />

Identificar qué queremos<br />

enseñar/aprender<br />

El principal proceso de enseñanza/aprendizaje<br />

que se busca impulsar es la identificación<br />

y comprensión de las interacciones entre<br />

los miembros de las familias y los animales<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!