23.01.2017 Views

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

Proyecto Mod Econ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

productos que se producen en el territorio,<br />

sobre todo aquellos cultivados con prácticas<br />

tradicionales, lo cierto es que se enfrentan<br />

con un contexto de falta de conciencia en sus<br />

hogares sobre este tema.<br />

Para motivar a los estudiantes partimos de<br />

las siguientes preguntas:<br />

• ¿Qué productos se dan en la comunidad?<br />

• ¿Sabes sembrar? ¿Qué sabes sembrar?<br />

• ¿Quién te enseño a sembrar?<br />

• ¿A quién viste sembrando?<br />

• ¿Qué te gusta sembrar?<br />

• ¿Siempre que siembras la mata resulta?<br />

• ¿Por qué crees que va veces no crece?<br />

• De todos los alimentos que hay en el<br />

resguardo, ¿todos los has probado?<br />

• ¿Qué alimentos te gusta y no te gusta<br />

comer?<br />

• ¿Qué hay sembrado en tu patio o en tu<br />

finca?<br />

Planear actividades para<br />

investigar sobre el tema<br />

• Visita a la huerta o semilleros.<br />

• Observación de los árboles de totumo y<br />

escobilla.<br />

• Realización de huerta escolar.<br />

• Descripción del cultivo de su casa.<br />

• Diferenciación de plantas cultivadas y<br />

silvestres.<br />

• Calendario de siembra.<br />

• Elaboración de dibujos con la secuencia de<br />

los procesos de siembra y procesamiento.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!