29.10.2018 Views

Informe del Tribunal de Cuentas Europeo (European Court of Auditors) sobre Ferrocarril de Alta Velocidad en la UE

V. La calidad de la evaluación de las necesidades reales en los Estados miembros es escasa, y no se suele dar la debida consideración a la solución alternativa modernizar las líneas convencionales existentes, a pesar de que el ahorro conseguido al utilizar esta opción puede ser importante. La decisión de construir líneas de alta velocidad a menudo se basa en consideraciones políticas, y por lo general no se recurre a análisis de costes-beneficios como instrumento para sustentar una toma de decisiones rentable. VI. La infraestructura ferroviaria de alta velocidad resulta cara, y cada vez lo es más: las líneas auditadas por el Tribunal cuestan una media de 25 millones de euros por km (sin tener en cuenta los proyectos de túneles, que son más caros). Los costes que ello implica podrían de hecho ser muy inferiores, con una repercusión escasa o nula en las operaciones, ya que las líneas de velocidad muy alta no son necesarias en todos los lugares en los que se han construido. En muchos casos, los trenes circulan en líneas de muy alta velocidad a velocidades medias muy inferiores a las que la línea fue concebida para soportar. El coste de una línea aumenta proporcionalmente con la velocidad de diseño, y la infraestructura capaz de soportar operaciones de velocidad muy alta (300 km/hora o más) resulta especialmente onerosa. Sin embargo, estas altas velocidades nunca se alcanzan en la práctica: los trenes circulan a una media de solo alrededor del 40

V. La calidad de la evaluación de las necesidades reales en los Estados miembros es escasa, y no se suele dar la debida consideración a la solución alternativa modernizar las líneas convencionales existentes, a pesar de que el ahorro conseguido al utilizar esta opción puede ser importante. La decisión de construir líneas de alta velocidad a menudo se basa en consideraciones políticas, y por lo general no se recurre a análisis de costes-beneficios como instrumento para sustentar una toma de decisiones rentable. VI. La infraestructura ferroviaria de alta velocidad resulta cara, y cada vez lo es más: las líneas auditadas por el Tribunal cuestan una media de 25 millones de euros por km (sin tener en cuenta los proyectos de túneles, que son más caros). Los costes que ello implica podrían de hecho ser muy inferiores, con una repercusión escasa o nula en las operaciones, ya que las líneas de velocidad muy alta no son necesarias en todos los lugares en los que se han construido. En muchos casos, los trenes circulan en líneas de muy alta velocidad a velocidades medias muy inferiores a las que la línea fue concebida para soportar. El coste de una línea aumenta proporcionalmente con la velocidad de diseño, y la infraestructura capaz de soportar operaciones de velocidad muy alta (300 km/hora o más) resulta especialmente onerosa. Sin embargo, estas altas velocidades nunca se alcanzan en la práctica: los trenes circulan a una media de solo alrededor del 40

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44<br />

58. Por último, <strong>en</strong> 18 proyectos 32 el <strong>Tribunal</strong> también evaluó el tiempo que tardaron <strong>la</strong>s<br />

líneas <strong>en</strong> <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to una vez que se habían completado <strong>la</strong>s obras<br />

c<strong>of</strong>inanciadas por <strong>la</strong> <strong>UE</strong>. En seis proyectos, <strong>la</strong> <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to se produjo no más<br />

tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> un mes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> finalizar <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> construcción. En dos proyectos, <strong>la</strong> <strong>en</strong>trada<br />

<strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to se había retrasado aproximadam<strong>en</strong>te un año, <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> seis<br />

proyectos, el retraso fue <strong>de</strong> dos años, <strong>en</strong> otro caso, <strong>de</strong> cuatro años, mi<strong>en</strong>tras que dos<br />

proyectos <strong>en</strong> Alemania sufrirán un retraso <strong>de</strong> ocho años (estos proyectos se concluyeron a<br />

finales <strong>de</strong> 2015, y actualm<strong>en</strong>te se estima que <strong>la</strong> línea no estará <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to antes <strong>de</strong><br />

finales <strong>de</strong> 2023). En otro caso (<strong>la</strong> línea transfronteriza Figueres-Perpiñán <strong>en</strong>tre España y<br />

Francia), aunque se terminó toda <strong>la</strong> línea, no pudo utilizarse hasta 22 meses <strong>de</strong>spués, ya que<br />

no estaba conectada al resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>en</strong> ambos extremos.<br />

Visión ciudadana: evaluación <strong>en</strong> condiciones reales <strong>de</strong> los tiempos, precios y conexiones <strong>de</strong><br />

los trayectos, <strong>de</strong> los servicios a pasajeros y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estaciones <strong>en</strong> su zona <strong>de</strong> influ<strong>en</strong>cia<br />

Los tiempos <strong>de</strong> los trayectos y los precios <strong>de</strong> los billetes son factores <strong>de</strong> éxito importantes<br />

59. El <strong>Tribunal</strong> examinó <strong>la</strong> competitividad <strong><strong>de</strong>l</strong> ferrocarril <strong>de</strong> alta velocidad solicitando a un<br />

ag<strong>en</strong>te <strong>de</strong> viajes que investigara los precios <strong>de</strong> los billetes <strong>de</strong> ida y vuelta más económicos,<br />

los tiempos <strong>de</strong> los trayectos y el número <strong>de</strong> conexiones <strong>en</strong> días <strong>de</strong>terminados para perfiles<br />

tanto empresariales como turísticos <strong>en</strong> <strong>la</strong>s líneas auditadas. En el anexo VI figuran un<br />

resum<strong>en</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> metodología <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Tribunal</strong> y los datos relevantes. Esto permitió al <strong>Tribunal</strong><br />

calcu<strong>la</strong>r un promedio <strong>de</strong> precios por kilómetro y minuto <strong>de</strong> viaje.<br />

60. Los precios <strong>de</strong> los billetes pue<strong>de</strong>n variar consi<strong>de</strong>rablem<strong>en</strong>te (por ejemplo, <strong>en</strong> función<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> mom<strong>en</strong>to <strong><strong>de</strong>l</strong> día, y <strong>la</strong> disponibilidad <strong>de</strong> <strong>of</strong>ertas especiales). Sin embargo, este trabajo se<br />

efectuó a una esca<strong>la</strong> sufici<strong>en</strong>te (se recabaron datos <strong>sobre</strong> más <strong>de</strong> 5 000 viajes <strong>de</strong> ida y<br />

32<br />

Once <strong>de</strong> los treinta proyectos auditados aún se están llevando a cabo o no se ejecutaron<br />

a<strong>de</strong>cuadam<strong>en</strong>te, lo que supone una liberación significativa <strong>de</strong> financiación <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>UE</strong>. En el caso<br />

<strong>de</strong> un proyecto completado, no se había fijado <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> funcionami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el<br />

mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>la</strong> fiscalización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!