10.06.2020 Views

gary urton la historia de un mito paqareq tambo y el origen de los incas

Arquelogia peruana

Arquelogia peruana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

------------·------------- Urton: Historia de un mito

tres hermanos, Tomás Sanches, Francisco Carrasco y Pascual Sanches. En el documento

de ese año se la incluye dentro de la jurisdicción de la doctrina de Yaurisque

Y no en el territorio de Pacariqtambo, único anexo eclesiástico de Yaurisque (Villanueva

Urteaga 1982: 465-67).

(21) Para interpretaciones similares de las dimensiones "mito-espaciales" del viaje legendario

de los antepasados desde Pacariqtambo al Cusco, véase Zuidema 1986 y Urbano

1987. Debo señalar aquí que éste hace la aseveración totalmente infundada de

que el " Pacariqtambo" mencionado en las crónicas de Sarmiento de Gamboa, Cabello

Val boa, Mu rúa, etc., puede ser identificado con el pueblo de Ollantaytam bo,

ubicado en el valle del Urubamba, al norte del Cusco (Urbano 1986 y 1987). Cada

ayllu y etnia del imperio tenía su lugar de origen (paqarina) particular, y muchos

de ellos pueden haber gozado de un status local como "Pacariqtambo". Sin embargo,

debe quedar claro por este estudio que el lugar que vino a ser identificado por

los españoles como Pacariqtambo (por recomendación de Rodrigo Sutiq Callapiña

y de los nobles incas que atestiguaron en su favor en 1569) se encontraba en el territorio

que incluye las ruinas de Maukallaqta y el actual pueblo de Pacariqtambo.

(Traducción d e Javier Flores )

No. 1, Julio 1989 189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!