05.03.2013 Views

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 31r. Porcentajes por clase de violencia que padecen las mujeres de 15<br />

años y más casadas o unidas, Jalisco 2006<br />

Clase de violencia emocional<br />

La ha ignorado, no la ha tomado en cuenta o no le ha brindado cariño<br />

La ha avergonzado, menospreciado o humillado<br />

(le ha dicho que es fea o la ha comparado con otras mujeres)<br />

La ha amenzado con irse, dañarla, quitarle a los hijos o correrla<br />

Le ha dicho que usted lo engaña<br />

Le ha hecho sentir miedo<br />

La ha encerrado, le ha prohibido salir o que la visiten<br />

Le ha dejado hablar<br />

Se ha enojado mucho porque no está listo el quehacer, porque la comida no está<br />

como él quiere o cree que usted no cumplió con sus obligaciones<br />

Clase de violencia económica<br />

Le ha reclamado cómo gasta usted el dinero<br />

Le ha prohibido trabajar o estudiar<br />

Aunque tenga dinero ha sido codo o tacaño<br />

Se ha gastado el dinero que se necesita para la casa<br />

No ha cumplido con dar el gasto o ha amenazado con no darlo<br />

Se ha adueñado o le ha quitado dinero o bienes (cosas, terrenos, etc.)<br />

La ha empujado o le ha jalado el pelo<br />

Le ha golpeado con las manos<br />

Le ha aventado algún objeto<br />

La ha pateado<br />

La ha tratado de ahorcar o asfixiar<br />

La ha agredido con cuchillo o navaja<br />

La ha amarrado<br />

Le ha disparado con un arma<br />

Clase de violencia física<br />

Clase de violencia sexual<br />

Le ha exigido tener relaciones sexuales aunque usted no quiera<br />

Ha usado la fuerza física para obligarla a tener relaciones sexuales<br />

Cuando tienen relaciones sexuales la ha obligado a hacer cosas que a usted no le gusten<br />

Fuente: COEPO, 2011 [Consultada en abril de 2012]<br />

http://coepo.app.jalisco.gob.mx/PDF/LibroDiezproblemas/Capitulo3.pdf<br />

%<br />

47.1<br />

32.6<br />

29.3<br />

26.9<br />

26.7<br />

12.2<br />

9.4<br />

7.1<br />

%<br />

56.2<br />

43.9<br />

35.4<br />

31.1<br />

23.2<br />

5.7<br />

%<br />

80.9<br />

58.4<br />

31.9<br />

25.0<br />

11.8<br />

6.8<br />

1.5<br />

1.3<br />

%<br />

95.1<br />

33.8<br />

29.7<br />

6.4.4. Violencia comunitaria<br />

El 48.4% de las mujeres de 15 años y más en 2006 tuvieron incidentes de violencia<br />

comunitaria, de entre las cuales 21.4% fue víctima de algún tipo de abuso sexual y<br />

44% fue intimidada sexualmente. Son más susceptibles a la violencia comunitaria las<br />

mujeres solteras, segmento en el cual el porcentaje se eleva hasta 61%. 62% de quienes<br />

padecen esta violencia no denuncia o da aviso. De quienes sí dan aviso, el 87% lo hace<br />

a sus familiares, 4% a la policía y solo 3% denunció ante el Ministerio Público.<br />

Gráfico 32r. Porcentajes de mujeres de 15 años y más por condición de violencia<br />

comunitaria, Jalisco 2006<br />

Condición y tipo de violencia comunitaria<br />

Jalisco<br />

Sin incidentes de violencia comunitaria<br />

Con incidentes de violencia comunitaria<br />

Abuso sexual<br />

Intimidación<br />

Condición y tipo de violencia comunitaria<br />

Fuente: COEPO, Jalisco 2011 [Consultada en abril de 2012]<br />

http://coepo.app.jalisco.gob.mx/PDF/LibroDiezproblemas/Capitulo3.pdf<br />

Sin incidentes de violencia comunitaria<br />

Con incidentes de violencia comunitaria<br />

100.0 Abuso sexual<br />

Intimidación<br />

90.0<br />

70.0<br />

100.0<br />

60.0<br />

90.0<br />

50.0<br />

80.0<br />

40.0<br />

70.0<br />

30.0<br />

60.0<br />

20.0<br />

50.0<br />

10.0<br />

40.0<br />

0.0<br />

30.0<br />

Casadas<br />

o unidas<br />

Condición de denuncia<br />

No dio aviso ni denunció<br />

Dio aviso o denunció<br />

Alguna vez<br />

unidas<br />

Solteras<br />

Total<br />

2,293,174<br />

1,183,011<br />

1,109,718<br />

484,134<br />

1,016,632<br />

Total<br />

%<br />

51.6<br />

48.4<br />

21.1<br />

44.3<br />

%<br />

Gráfico 33r. Porcentaje de mujeres de 15 años y más 1,016,632 por condición de violencia 44.3<br />

comunitaria, según estado conyugal, Jalisco 2006<br />

80.0<br />

42.8 39.8<br />

61.9<br />

20.0<br />

10.0<br />

0.0<br />

42.8 39.8<br />

57.2 59.9<br />

57.2 59.9<br />

Casadas<br />

o unidas<br />

Alguna vez<br />

unidas<br />

Fuente: COEPO, 2011 [Consultada en abril de 2012]<br />

http://coepo.app.jalisco.gob.mx/PDF/LibroDiezproblemas/Capitulo3.pdf<br />

61.9<br />

38.1<br />

38.1<br />

Solteras<br />

2,293,174<br />

1,183,011<br />

1,109,718<br />

484,134<br />

51.6<br />

48.4<br />

21.1<br />

Sin incidentes de<br />

violencia comunitaria<br />

Con incidentes de<br />

violencia comunitaria<br />

Sin incidentes de<br />

violencia comunitaria<br />

Con incidentes de<br />

violencia comunitaria<br />

%<br />

62.2<br />

37.8<br />

relaciones interpersonales<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!