05.03.2013 Views

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

desarrollo urbano<br />

130<br />

Conclusiones<br />

Jalisco es la cuarta entidad federativa en términos de población, la cual creció 38% en<br />

los últimos veinte años. Las dinámicas poblacionales consolidan el crecimiento de los<br />

principales asentamientos humanos, tanto en términos de población como de superficie,<br />

entre éstos destacan el AMG y Puerto Vallarta. El AMG, por ejemplo, incrementó su<br />

población 47% en los últimos 20 años.<br />

Aunque la tasa de crecimiento poblacional tuvo niveles muy bajos hasta 2005, tras la<br />

crisis del 2008 se elevó alcanzando el promedio nacional. Como resultado se experimentó<br />

un saldo migratorio positivo, en lugar del tradicional saldo negativo. La inmigración<br />

interestatal afectó sobre todo a los principales municipios urbanos, a excepción de<br />

Guadalajara que sigue perdiendo población.<br />

En los datos censales se ve que el crecimiento en la población afortunadamente parece<br />

guardar una sana relación con el crecimiento de la población ocupada. También resulta<br />

Indicador<br />

Población total<br />

Población total<br />

Tasa de crecimiento de la población<br />

Tasa de crecimiento de la población<br />

Saldo migratorio<br />

Porcentaje de la población del estado en la región central<br />

Densidad poblacional<br />

Densidad poblacional<br />

Tasa de crecimiento de las viviendas<br />

Inversión pública ejercida por la Secretaría de Desarrollo Urbano<br />

Tipo de indicador<br />

Sociodemográficos<br />

Sociodemográficos<br />

Sociodemográficos<br />

Sociodemográficos<br />

Sociodemográficos<br />

Sociodemográficos<br />

Sociodemográficos<br />

Sociodemográficos<br />

Sociodemográficos<br />

Gestión<br />

oportuno que en términos de población, la región centro que es la más poblada, creció<br />

por primera vez menos que el resto del estado, por lo cual la presión sobre este territorio<br />

disminuyó.<br />

Finalmente, se observa una transformación en la pirámide poblacional: una reducción<br />

del porcentaje de niños y un aumento de adultos mayores, así como una gran población<br />

adulta en edad laboral y reproductiva, la cuál seguirá incrementándose. Este cambio en<br />

la estructura social por edad ha propiciado que la mayoría de la población esté en edad<br />

de casarse o de formar un hogar, lo que constituye importantes volúmenes demandantes<br />

de vivienda. Por lo tanto, se explica que la tasa de crecimiento de ésta crezca hoy más<br />

que los habitantes.<br />

Variable<br />

7350682 habitantes<br />

4434878 habitantes<br />

1.84%<br />

1.72%<br />

58,584 habitantes<br />

62.30%<br />

94 habitantes por km.2<br />

1,621 habitantes por km.2<br />

3.16%<br />

2,451 millones de pesos<br />

Cobertura<br />

Estatal<br />

AMG<br />

Estatal<br />

AMG<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Temporalidad Obtenida Fuente<br />

2010<br />

2010<br />

2005-2010<br />

2005-2010<br />

2005-2010<br />

2010<br />

2005<br />

2005<br />

2005-2010<br />

2011<br />

INEGI<br />

COEPO<br />

COEPO<br />

COEPO<br />

COEPO<br />

COEPO<br />

INEGI<br />

INEGI<br />

COEPO<br />

Gob. de Jalisco

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!