05.03.2013 Views

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

salud<br />

60<br />

Gráfico Equipo médico 17s. Unidades por Institución. de hemodiálisis en instituciones de salud en Jalisco, 2010<br />

Jalisco 2009<br />

Conceptos Total<br />

Equip. de ultrasonido<br />

Equip. de rayos “x”<br />

( incluye portátiles)<br />

Unidades dentales<br />

Equip. de rayos “x”<br />

dentales<br />

Electrocardiógrafos<br />

Electroencefalógrafos<br />

Ecocardiógrafos<br />

Endoscopios<br />

Fluoroscopios<br />

Unid. de hemodiálisis<br />

Máquinas para<br />

hemodiálisis<br />

64<br />

181<br />

332<br />

160<br />

204<br />

8<br />

7<br />

12<br />

12<br />

8<br />

50<br />

Sub<br />

Total<br />

36<br />

83<br />

240<br />

113<br />

111<br />

2<br />

5<br />

10<br />

6<br />

4<br />

16<br />

Población Abierta Población con Seguridad Social<br />

Secretaría<br />

de Salud<br />

33<br />

73<br />

240<br />

113<br />

106<br />

1<br />

3<br />

3<br />

5<br />

3<br />

12<br />

IMSS<br />

Oportunidades<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

nd<br />

nd<br />

nd<br />

nd<br />

nd<br />

nd<br />

Universitarios<br />

3<br />

10<br />

0<br />

0<br />

5<br />

1<br />

2<br />

7<br />

1<br />

1<br />

4<br />

Sub<br />

Total<br />

28<br />

98<br />

92<br />

47<br />

93<br />

6<br />

2<br />

2<br />

6<br />

4<br />

34<br />

IMSS ISSSTE PEMEX SEDENA SEMAR<br />

Fuente: DGIS, 2011 [Consultada en junio de 2012]<br />

http://capturaportal.jalisco.gob.mx/wps/wcm/connect/5e6ca580487d3261ba33bad0edf0dd6a/informaci%C3%B3n+relevante++2011.pdf?MOD=AJPERES<br />

http://dged.salud.gob.mx/contenidos/dess/descargas/ODH__2011.pdf<br />

4.2.5. Egresos hospitalarios<br />

El egreso hospitalario se refiere al número de egresos de pacientes de diferentes<br />

servicios de hospitalización. Los motivos de egreso están divididos en siete categorías:<br />

curación, mejoría, alta voluntaria, traslado a otro hospital, defunción, otros motivos y no<br />

especificado. El indicador por sí mismo solo indica la actividad hospitalaria; sin embargo,<br />

la relación del número de egresos con el número de camas, ofrece indicadores de<br />

rotación, número promedio de pacientes y productividad hospitalaria.<br />

En el indicador reportado por el gobierno del estado podemos ver que los servicios<br />

hospitalarios se han mantenido en una constante en los últimos cinco años, a excepción<br />

de 2011, en el que se registró un aumento de 10% en el número de egresos.<br />

17<br />

83<br />

70<br />

36<br />

63<br />

5<br />

nd<br />

nd<br />

nd<br />

2<br />

19<br />

10<br />

13<br />

17<br />

9<br />

27<br />

1<br />

2<br />

2<br />

6<br />

2<br />

15<br />

0<br />

0<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

nd<br />

nd<br />

nd<br />

nd<br />

nd<br />

nd<br />

nd<br />

nd<br />

nd<br />

nd<br />

nd<br />

1<br />

2<br />

4<br />

1<br />

2<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

Gráfico 18s. Egresos hospitalarios 2007-2011 en Jalisco<br />

2007 2008<br />

2009 2010 2011<br />

192,076<br />

195,835<br />

Egresos hospitalarios<br />

195,132 199,288 220,280<br />

Fuente: SEPLAN, 2012 [Consultada en junio de 2012]<br />

http://seplan.app.jalisco.gob.mx/tablin/indicador/consultarDatos/658?nivelId=&max=10&conceptoId=&programaId=&palabra=&subprogramaId=&dependenc<br />

iaId=&offset=10&temaId=3&ejeId=&agregado=1&url=buscar<br />

4.3. Calidad de la salud<br />

4.3.1. Esperanza de vida al nacer<br />

Este indicador se refiere al número de años que es más probable que un recién nacido<br />

llegue a vivir, si las condiciones de mortalidad y de salud de la población en el momento<br />

en que nació se mantienen constantes a lo largo de su vida. En el año 2010, la esperanza<br />

de vida en México se calculó en 75.4 años promedio, 73.1 para los hombres y de 77.8<br />

para las mujeres. En el año 2000 era de 75.3, denotando un cambio mínimo después<br />

de 10 años. En el periodo anterior de 1990 al 2000, el aumento había sido de 4.5 años,<br />

pasando de 70.8 años promedio a 75.3.<br />

En una comparación internacional, México se encuentra detrás de países desarrollados<br />

como Japón y Suiza, que alcanzan cifras de 83 y 82.7 años respectivamente, pero<br />

también detrás de países latinoamericanos como Costa Rica y Chile, que alcanzan<br />

promedios de 79.3 y 79.2, según datos del IMCO, basados en cifras del Banco Mundial.<br />

Fuente: IMCO, 2011 [Consultada en junio de 2012]<br />

http://imco.org.mx/images/pdf/Indice-de-Competitividad-Internacional-2011.pdf [Consultada el 15 junio de 2012].<br />

http://cuentame.inegi.org.mx/impresion/poblacion/esperanza.asp<br />

En Jalisco, la esperanza de vida es ligeramente superior al promedio nacional, se<br />

estableció en 2011 en 73.5 años para los hombres, 78 para las mujeres y 75.8 en<br />

promedio. Jalisco se ubica así en el lugar 14 de 32. La lista la encabeza Quintana Roo<br />

con 76.6 y le sigue el Distrito Federal con 76.4 años en promedio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!