05.03.2013 Views

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

15.1.6. Activismo<br />

Activismo se entiende como el número de expresiones sociales que se manifiestan<br />

públicamente en el estado y que son contabilizadas por la Subsecretaría de Asuntos del<br />

Interior de la Secretaría de Gobierno de Jalisco. En 2011 se registraron 82 manifestaciones,<br />

la segunda menor cifra en los últimos cinco años, es decir, una manifestación cada 4.5<br />

días. Solo por comparar, en el Distrito Federal se registraron 3,050 manifestaciones<br />

en 2011, 8.36 manifestaciones al día en promedio. Si se acude a los registros de la<br />

Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal que suma manifestaciones, marchas<br />

y mítines, la cifra llega a 6,300, más de 17 al día. Así, aunque 40% de las marchas en el<br />

DF sean por conflictos federales, los movimientos populares son muy activos.<br />

Gráfico 7ci. Número de manifestaciones atendidas por la Secretaría de<br />

Gobierno de Jalisco 2007-2011<br />

2007<br />

89<br />

2008<br />

131<br />

2009<br />

Fuente: SEPLAN, 2012. [Consultada en de junio de 2012]<br />

http://seplan.app.jalisco.gob.mx/tablin/indicador/consultarDatos/607?programa_id=16&url=programa<br />

Fuente: Noticieros Televisa, 2012. [Consultada el 24 de junio de 2012]<br />

http://noticierostelevisa.esmas.com/df/389528/disminuyeron-manifestaciones-df-2011/<br />

Fuente: Gómez, Luis E., 2012. [Consultada el 24 de junio de 2012]<br />

http://www.maspormas.com/noticias/df/marchas-secuestran-al-df-hay-17-al-dia<br />

66<br />

2010<br />

15.1.7. Porcentaje de personas que han<br />

solicitado información al gobierno<br />

Otra forma de participación es la solicitud de información pública gubernamental<br />

mediante los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas. En Jalisco, según<br />

cifras del ITEI, en 2009 solo el 5% de los entrevistados ha solicitado información al<br />

gobierno alguna vez. Los solicitantes son, en su mayoría, hombres maduros (de 51 años<br />

o más), jubilados, que tienen estudios universitarios o de posgrado. El grupo de edad<br />

coincide con el que registra mayores niveles de participación comunitaria en el IPAC.<br />

94<br />

2011<br />

82<br />

Gráfico 8ci. Porcentaje de ciudadanos que ha solicitado alguna vez información<br />

pública gubernamental, 2009<br />

El 5% de los entrevistados<br />

ha solicitado información a<br />

su gobierno.<br />

42%<br />

5%<br />

NO<br />

95%<br />

Fuente: ITEI, 2009. Conocimiento del derecho de acceso a la información pública en la ZMG. [Consultada en junio de 2009]<br />

http://www.itei.org.mx/v3/documentos/estudios/Encuesta_ITEI_2009_vers_def10mzo09.pdf<br />

SI<br />

El perfil de las personas que ha<br />

solicitado información, en su mayoría<br />

son:<br />

- Hombre<br />

- De 51 años en adelante<br />

- Jubilados<br />

- Estudios de licenciatura o<br />

pogrados<br />

Jalisco se encontraba en segundo lugar nacional por cantidad de solicitudes de<br />

información presentadas ante las autoridades de transparencia en 2008, con 10,979;<br />

después del DF, donde las solicitudes se elevan hasta 37 mil. Además, era tercer lugar<br />

por cantidad de recursos de revisión presentados –521–, ya que San Luis Potosí rebasó<br />

al DF y a Jalisco en la presentación de éstos.<br />

ciudadanía<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!