05.03.2013 Views

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

7. desarrollo urbano<br />

El desarrollo urbano es el conjunto de procesos colectivos que construyen física,<br />

económica, ecológica y socialmente una ciudad. Así, un desarrollo urbano de calidad<br />

supone ordenamiento territorial, sustentabilidad, e infraestructura y equipamiento<br />

adecuados. Estas condiciones del entorno urbano permiten a los individuos alcanzar<br />

una vida más satisfactoria y feliz.<br />

El concepto de desarrollo urbano es amplio, complejo y transversal a una serie de<br />

componentes relacionados con la calidad de vida. Por lo que, en términos de indicadores,<br />

su análisis requiere la referencia a distintos componentes, lo cuál haremos en el cierre de<br />

la dimensión de Entorno Urbano. En este capítulo, consideraremos una serie de variables<br />

sociodemográficas básicas para el entendimiento del proceso de desarrollo urbano, así<br />

como algunos indicadores de gestión urbana.<br />

7.1. Indicadores<br />

sociodemográficos<br />

7.1.1. Población total de Jalisco y sus tasas de<br />

crecimiento<br />

Jalisco es el cuarto estado más poblado, pues cuenta actualmente con 7,350,682<br />

habitantes. Alberga a 6.5% del total de la población mexicana, por detrás del Estado de<br />

México, el Distrito Federal y Veracruz.<br />

Gráfico 1d. Población total por entidad federativa y como porcentaje del total, 2010<br />

Entidad federativa Población total (2010) Porcentaje (respecto a la población total)<br />

Estados Unidos Mexicanos<br />

Aguascalientes<br />

Baja California<br />

Baja California Sur<br />

Campeche<br />

Coahuila de Zaragoza<br />

Colima<br />

Chiapas<br />

Chihuahua<br />

Distrito Federal<br />

Durango<br />

Guanajuato<br />

Guerrero<br />

Hidalgo<br />

Jalisco<br />

México<br />

Michoacán de Ocampo<br />

Morelos<br />

Nayarit<br />

Nuevo León<br />

Oaxaca<br />

Puebla<br />

Querétaro<br />

Quintana Roo<br />

San Luis Potosí<br />

Sinaloa<br />

Sonora<br />

Tabasco<br />

Tamaulipas<br />

Tlaxcala<br />

Veracruz de Ignacio de la Llave<br />

Yucatán<br />

Zacatecas<br />

Fuente: INEGI, 2010 [Consultada en junio de 2012]<br />

http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/habitantes.aspx?tema=P<br />

112,336,538<br />

1,184,996<br />

3,155,070<br />

637,026<br />

822,441<br />

2,748,391<br />

650,555<br />

4,796,580<br />

3,406,465<br />

8,851,080<br />

1,632,934<br />

5,486,372<br />

3,388,768<br />

2,665,018<br />

7,350,682<br />

15,175,862<br />

4,351,037<br />

1,777,227<br />

1,084,979<br />

4,653,458<br />

3,801,962<br />

5,779,829<br />

1,827,937<br />

1,325,578<br />

2,585,518<br />

2,767,761<br />

2,662,480<br />

2,238,603<br />

3,268,554<br />

1,169,936<br />

7,643,194<br />

1,955,577<br />

1,490,668<br />

100<br />

1.1<br />

2.8<br />

0.6<br />

0.7<br />

2.4<br />

0.6<br />

4.3<br />

3.0<br />

7.9<br />

1.5<br />

4.9<br />

3.0<br />

2.4<br />

6.5<br />

13.5<br />

3.9<br />

1.6<br />

1.0<br />

4.1<br />

3.4<br />

5.1<br />

1.6<br />

1.2<br />

2.3<br />

2.5<br />

2.4<br />

2.0<br />

2.9<br />

1.0<br />

6.8<br />

1.7<br />

1.3<br />

Actualmente, Jalisco tiene una tasa de crecimiento poblacional de 1.84% anual, lo cual<br />

marca un cambio en la tendencia de crecimiento poblacional, que había bajado desde<br />

los años sesenta hasta 2005, cuando llegó a 1.17%. Hoy se ubica cerca de la tasa<br />

promedio nacional de 1.8%.<br />

desarrollo urbano<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!