05.03.2013 Views

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

seguridad y justicia<br />

226<br />

14.1.4 Incidencia delictiva<br />

La incidencia delictiva normalmente se mide por el número de delitos registrados en<br />

denuncias oficiales y por la relación de éstas frente al número de habitantes, con el fin<br />

de saber si son pocas o muchas en relación con el total de la población. En las cifras<br />

más actualizadas del INEGI, se observa que en 2009 la tasa promedio de incidencia de<br />

los delitos por cada 100,000 habitantes en el país fue de 10,935. Jalisco estuvo muy<br />

cerca del promedio con 10,609. Aguascalientes fue el que mayor incidencia registró, con<br />

19,047, mientras que Zacatecas fue el que menos delitos registró, con 7,126.<br />

Gráfico 5se. Tasa de incidencia de delitos por cada 100 mil habitantes por<br />

entidad federativa, 2009<br />

Entidad federativa<br />

Estados Unidos Mexicanos<br />

Aguascalientes<br />

Baja California<br />

Baja California Sur<br />

Campeche<br />

Coahuila de Zaragoza<br />

Colima<br />

Chiapas<br />

Chihuahua<br />

Distrito Federal<br />

Durango<br />

Guanajuato<br />

Guerrero<br />

Hidalgo<br />

Jalisco<br />

México<br />

Michoacán de Ocampo<br />

Morelos<br />

Nayarit<br />

Nuevo León<br />

Oaxaca<br />

Puebla<br />

Querétaro<br />

Quintana Roo<br />

San Luis Potosí<br />

Sinaloa<br />

Sonora<br />

Tabasco<br />

Tamaulipas<br />

Tlaxcala<br />

Veracruz de Ignacio de la Llave<br />

Yucatán<br />

Zacatecas<br />

Tasa<br />

10,935<br />

19,047<br />

13,399<br />

10,922<br />

7,790<br />

7,817<br />

6,469<br />

2,398<br />

12,580<br />

28,718<br />

8,578<br />

11,088<br />

3,954<br />

3,966<br />

10,609<br />

14,769<br />

10,302<br />

8,435<br />

5,844<br />

10,659<br />

6,326<br />

8,919<br />

6,021<br />

14,599<br />

8,974<br />

6,067<br />

12,410<br />

7,050<br />

5,776<br />

4,370<br />

5,357<br />

8,334<br />

7,126<br />

Nota: Se refiere al total de delitos ocurridos en la entidad federativa, entre la población total residente en ella, multiplicada<br />

por 100,000 habitantes. La tasa correspondiente al total nacional, incluye 1,052 casos en donde no se especificó la<br />

entidad de ocurrencia del delito.<br />

Fuente: INEGI, 2009. Derechos Humanos y Victimología. [Consultada en junio de 2012]<br />

http://www.inegi.org.mx/sistemas/sisept/default.aspx?t=mvio94&s=est&c=27109<br />

Con datos de CIDAC se aprecia que en 2010 la incidencia delictiva en México fue casi<br />

tres veces más que la observada en Estados Unidos en 2009. Tabasco fue el estado<br />

con el mayor número de delitos por cada 100,000 habitantes, 24,424, prácticamente<br />

un delito por cada cuatro habitantes. El estado con menos incidencia fue Tlaxcala, con<br />

1,567, menos de un delito por cada 50 habitantes. Jalisco se encontró por debajo del<br />

promedio, con 7,271 delitos por cada 100 mil habitantes.<br />

Gráfico 6se. Incidencia delictiva por estado en México contra el promedio<br />

en EEUU, 2009<br />

Tab<br />

Mor<br />

DF<br />

Oax<br />

Qro<br />

Mex<br />

BCS<br />

BC<br />

SLP<br />

Yuc<br />

Gto<br />

Hgo<br />

Ags<br />

Coa<br />

Dgo<br />

NL<br />

Mich<br />

Chih<br />

Jal<br />

Pue<br />

Son<br />

Zac<br />

Col<br />

Ver<br />

Gro<br />

Chis<br />

Sin<br />

Tamp<br />

Que<br />

Nay<br />

Cam<br />

Tlax<br />

1,897<br />

1,567<br />

Por cada 100,000 habitantes<br />

15,392<br />

14,353<br />

12,642<br />

11,894<br />

11,437<br />

10,221<br />

10,189<br />

10,061<br />

9,894<br />

9,687<br />

9,602<br />

8,550<br />

8,372<br />

7,271<br />

7,206<br />

6,837<br />

5,795<br />

5,737<br />

5,439<br />

5,258<br />

5,189<br />

Promedio Nacional<br />

4,832<br />

4,579<br />

3,630<br />

3,240<br />

EUA 2009<br />

0 5000 10000 15000 20000 25000<br />

*Tamps presenta datos atípicos en el dato de cifra negra dado por INEGI respecto a aquellos<br />

Fuente: CIDAC, 2011. [Consultada en junio de 2012]<br />

observados en las encuestas de victimización de ICESI, por lo que la incidencia delictiva presenta<br />

http://www.cidac.org/esp/uploads/1/CIFRAS.pdf<br />

una caída abrupta de 2009 a 2010<br />

**La incidencia delictiva se construyó utilizando la misma cifra negra para todos los delitos excepto<br />

para homicidios.<br />

***La incidencia no refleja el tipo de delitos que se cometen, sólo el total.<br />

19,878<br />

19,319<br />

19,200<br />

18,692<br />

24,424<br />

La incidencia delictiva por cada 100 mil habitan<br />

Estados Unidos en 2009. Cabe resaltar que m<br />

en los Estados Unidos la incidencia tuvo un cre<br />

hasta mediados de los noventa –period caract<br />

úl timos quince años experiment una caída dra<br />

prácticamente<br />

inalterada puesto que no han existido cambios<br />

material de seguridad, sobre todo en procurac<br />

e implementación de la Reforma Penal actual).<br />

presentan una incidencia delictiva similar a la<br />

estadounidense.<br />

Fuente: Elaborado por CIDAC con datos del S<br />

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad P<br />

CONAPO, e ICESI. Datos de EUA, FBI, Uniform<br />

Reports.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!