05.03.2013 Views

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

AsiVamosEnJalisco2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

elaciones interpersonales<br />

114<br />

conclusiones<br />

En términos de bienestar individual, en 2002, el 79% de la población de Jalisco reportó<br />

estar muy o algo satisfecha. En 2011, una investigación de la Secretaría de Desarrollo<br />

Humano señalaba un bienestar subjetivo-felicidad de la población, equiparable a los<br />

habitantes de Suiza, Dinamarca o Canadá, con un Happy Planet Index de 2.0 para<br />

Jalisco. Sin embargo, los niveles de angustia y estrés son importantes en la población,<br />

afectando a más del 40% de la misma.<br />

Todas las clases de relaciones interpersonales son muy importantes para la población,<br />

especialmente las íntimas: familiares, de pareja y amistad.<br />

Los hogares se han transformado en los últimos veinte años, de la moda de seis<br />

integrantes promedio por hogar, hoy tenemos cuatro. Los hogares con jefatura femenina<br />

representan una cuarta parte del total. La edad mediana del jefe del hogar se incrementó<br />

a 45.8 años, señalando el envejecimiento de la población y una edad más tardía para<br />

la formación de familias. El porcentaje de solteros ha disminuido, pero el de casados<br />

Indicador<br />

Frecuencia con la que se encuentra angustiado<br />

Frecuencia con la que se encuentra estresado<br />

Control sobre lo que pasa en su vida<br />

Índice de bienestar psicológico<br />

Importancia de las relaciones interpersonales<br />

Importancia de las relaciones interpersonales<br />

Satisfacción con la vida en general<br />

Nivel de satisfacción promedio con la vida en general<br />

Satisfacción con distintos temas<br />

Índice de solidaridad social y familiar respecto al ingreso familiar<br />

Tamaño promedio del hogar<br />

Porcentaje de jefatura femenina en el hogar<br />

Edad mediana del jefe de hogar<br />

Tipo de hogar<br />

Situación conyugal<br />

División de las tareas en el hogar<br />

División de las tareas en el hogar<br />

Satisfacción de ser ama de casa<br />

Porcentaje de mujeres con incidentes de violencia comunitaria<br />

Porcentaje de mujeres con incidentes de violencia escolar<br />

Porcentaje de mujeres con incidentes de violencia laboral<br />

Porcentaje de mujeres con incidentes de violencia familiar<br />

Porcentaje de mujeres con incidentes de violencia de pareja<br />

Tipo de indicador<br />

Bienestar individual<br />

Bienestar individual<br />

Bienestar individual<br />

Bienestar individual<br />

Relaciones interpersonales<br />

Relaciones interpersonales<br />

Relaciones interpersonales<br />

Relaciones interpersonales<br />

Relaciones interpersonales<br />

Relaciones interpersonales<br />

Hogar<br />

Hogar<br />

Hogar<br />

Hogar<br />

Hogar<br />

Hogar<br />

Hogar<br />

Hogar<br />

Violencia<br />

Violencia<br />

Violencia<br />

Violencia<br />

Violencia<br />

también, mientras que han aumentado las uniones libres y el porcentaje de separados y<br />

divorciados. El porcentaje de hogares nucleares también ha disminuido en favor de los<br />

hogares ampliados y unipersonales.<br />

Aunque en términos de opinión los jaliscienses consideran que debe existir una división<br />

más equitativa del aporte económico, las tareas del hogar y el cuidado de los hijos se<br />

dejan muy frecuentemente solo en manos de las mujeres, por lo que la división del<br />

trabajo y de las labores domésticas entre hombres y mujeres es inequitativa. Las mujeres<br />

aportan entre el 30% y 40% del ingreso del hogar al tiempo que hacen entre el 60% y<br />

90% de las tareas domésticas y de cuidado de los hijos.<br />

La violencia que sufren las mujeres en el estado de Jalisco es preocupante; de hecho,<br />

la entidad se encuentra en alguno de los tres primeros lugares dependiendo del tipo de<br />

violencia de la que se trate. El 52% de las mujeres de 15 años y más ha sufrido violencia<br />

de pareja, 48% comunitaria, 36% laboral, 22% familiar y 20% escolar.<br />

Variable<br />

44% mucha frecuencia<br />

38-43% mucha frecuencia<br />

72% sentían control<br />

cociente de 0.21<br />

Distintas variables<br />

Distintas variables<br />

79% de satisfacción<br />

Calificación de 4.04<br />

Distintas variables<br />

Coeficiente de 0.19<br />

4 habitantes<br />

24.60%<br />

45.8 años<br />

Distintas variables<br />

Distintas variables<br />

Distintas variables<br />

Distintas variables<br />

80% algo o muy satisfecha<br />

48.30%<br />

20.70%<br />

36.10%<br />

22.70%<br />

52.80%<br />

Cobertura<br />

Estatal<br />

AMG<br />

AMG<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

AMG<br />

Estatal<br />

AMG<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

AMG<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Estatal<br />

Temporalidad Obtenida<br />

2002<br />

2009<br />

2009<br />

2011<br />

2002<br />

2009<br />

2002<br />

2009<br />

2002<br />

2011<br />

2010<br />

2010<br />

2010<br />

2010<br />

2010<br />

2002<br />

2009<br />

2002<br />

2006<br />

2006<br />

2006<br />

2006<br />

2006<br />

Fuente<br />

SDH<br />

SDH<br />

SDH<br />

SEPLAN<br />

SDH<br />

SDH<br />

SDH<br />

SDH<br />

SDH<br />

SEPLAN<br />

INEGI<br />

COEPO<br />

COEPO<br />

COEPO<br />

INEGI<br />

SDH<br />

SDH<br />

SDH<br />

COEPO<br />

COEPO<br />

COEPO<br />

COEPO<br />

COEPO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!